Asociaciones universitarias

Descubre las asociaciones de la UOC y vive una auténtica experiencia universitaria. A través de ellas, tendrás la oportunidad de hacer nuevas amistades y conocer a personas con las mismas inquietudes que tú. Podrás profundizar en tus intereses y proponer y organizar diferentes actividades. Además, es posible que consigas créditos, ya que en algunos casos tienen reconocimiento académico.

Según la Normativa reguladora de las asociaciones de estudiantes de la UOC, todos los estudiantes de la UOC tenéis el derecho de crear y constituir asociaciones de estudiantes. ¡Anímate a participar!

La administración pública de cada comunidad autónoma suele proporcionar plantillas para toda la documentación necesaria. Entra en esos espacios y consulta los siguientes documentos (puedes ver ejemplos de cada documento):

  • Solicitud de inscripción en el Registro de Asociaciones de Estudiantes de la UOC firmada por 3 estudiantes que formen parte de la asociación.
  • Documento acreditativo de la inscripción en el Registro de Asociaciones de tu comunidad autónoma. 
  • Ejemplar de los documentos presentados: Acta Fundacional y Estatutos. Certificado de asociados sellado por el Registro de Asociaciones.

Una vez inscrita la asociación, pide que se difunda en el campus y en el portal de la universidad para que todo el mundo la conozca.

¿Te gustaría formar parte de una asociación de estudiantes? Navega por las diferentes asociaciones y contacta con ellas para obtener más información.

Logo forum

Web

Objetivos

  • Mejorar la experiencia universitaria mediante actividades, iniciativas y proyectos varios.
  • Generar comunidad y vida universitaria.
  • Fomentar la participación y comunicación dentro del estudiantado mediante plataformas adecuadas.
  • Proponer mejoras en beneficio del alumnado y para la defensa de sus derechos y necesidades.

Nos organizamos en diferentes áreas o grupos de trabajo. La manera de colaborar con estos grupos puede ser revisando normativas, aportando documentación, redactando, compartiendo archivos, etc.

Grupo de Herramientas y Apoyo: Aspectos técnicos para el desarrollo y mantenimiento de la web, foros y blogs, servidor, alojamiento (hosting), documentación, plataforma de videoconferencias, seguimiento de herramientas y plataformas de la UOC (campus, foros, aulas, etc.).

Grupo de Comunicación: Publicaciones en web, redes sociales, comunicación interna y externa, enlace con otras asociaciones o plataformas.

Grupo de Trato al Alumnado: Apoyo al alumnado, gestión SAE y tutoría, protocolos de quejas y reclamaciones, recogida de firmas, Síndico. Órganos de representación: CdE, CdU, comisiones de estudios, etc.

Grupo de Docencia: Materiales didácticos, formatos de PAC, metodología docente (vídeos, etc.), pruebas de recuperación, cumplimiento de plazos, notas numéricas y retornos (feedback) de calidad o planes docentes.

Grupo de Actividades y Proyectos: Debates entre alumnos y entre diferentes colectivos u órganos de la UOC, jornadas de actividades presenciales o virtuales, iniciativas basadas en intereses lúdicos, deportivos o culturales.

X (Twitter) - Instagram - Facebook - Telegram

¿Tienes dudas?

Consulta el Servicio de atención.

Reconocimiento de créditos

Si participas en asociaciones en representación de la UOC, puedes solicitar una evaluación de tus estudios previos para obtener el reconocimiento de créditos. Más información en Trámites > Reconocimientos y convalidaciones > Evaluación de estudios previos.