Liga de debate

Desarrolla tus habilidades comunicativas, aprende a argumentar y representa a la UOC en el ámbito universitario.

El tema de la edición 2026, tanto si participas en castellano como en catalán, es "¿La democracia está en peligro?". Inscripciones abiertas hasta el 21 de noviembre:

Liga en castellano

Inscríbete

Liga en catalán

Inscríbete
Estudiants participant en un debat universitari

La Liga de debate es una actividad de oratoria universitaria en la que el estudiantado de la UOC puede poner a prueba su capacidad de argumentación, expresión oral y pensamiento crítico.

Tras dos ediciones, el proyecto se ha consolidado con dos líneas lingüísticas: en catalán y en castellano. La liga en catalán permite representar a la UOC en la Liga de Debate Universitaria de la Xarxa Vives, con otras universidades de los territorios de habla catalana. La liga en castellano, aún en crecimiento, tiene la voluntad de seguir promoviendo el debate como herramienta formativa.

La Liga tiene como objetivos:

  • Fomentar la participación activa y el pensamiento crítico.
  • Ofrecer herramientas para mejorar la expresión oral y la seguridad en público.
  • Impulsar la oratoria como competencia transversal.

Para participar es imprescindible inscribirse previamente.

La Liga sigue una estructura de competición por equipos. Cada grupo prepara argumentos a favor y en contra de un tema de actualidad propuesto por la organización. Los enfrentamientos se deciden por sorteo, y un jurado califica la presentación de los equipos según criterios de argumentación, estructura, fluidez y capacidad de réplica.

El jurado está formado por profesorado de la UOC, profesionales de la comunicación y personas con experiencia en oratoria o debate. Se selecciona según criterios de conocimiento, imparcialidad y disponibilidad.

El primer paso es inscribirse. La participación en la Liga incluye formación previa, rondas eliminatorias y una gran final. Los equipos ganadores de la liga en catalán pasan a representar a la UOC en la competición interuniversitaria de la Xarxa Vives.

El tema de este año, tanto si participas en catalán como en castellano, es "¿La democracia está en peligro?".

  • Inscripciones: hasta el 21 de noviembre.
  • Sesiones formativas: pendiente de confirmación
  • Liga de Debate en catalán: del 2 al 4 de marzo de 2026.
  • Liga de Debate en castellano: del 10 al 12 de marzo de 2026.
  • Liga de Debate Universitaria de la Xarxa Vives: del 27 al 29 de abril de 2026 en la Universidad de Alicante.

Si estudias un grado, con la participación en la Liga de Debate puedes solicitar el reconocimiento de dos créditos ECTS optativos por actividades universitarias (RECAAU).

La solicitud se hace a través del trámite de evaluación de estudios previos (EEP). La actividad aparecerá directamente en el apartado Reconocimientos y aportaciones de tu expediente académico durante el semestre posterior a la participación en la Liga. En este caso, el trámite no tiene ningún coste para ti, pero sí que tendrás que abonar el precio del crédito convalidado en el momento de la matrícula para incorporar los créditos a tu expediente.

Encontrarás más información sobre las actividades universitarias (RECAAU) en Trámites / Convalidaciones / Evaluación de estudios previos / Actividades universitarias (RECAAU), y para hacer la solicitud de reconocimiento, en Trámites / Reconocimientos y convalidaciones / Evaluación de estudios previos (EEP).

¿Tienes dudas?

Consulta el Servicio de atención.

¿Te apuntas?

Conoce la experiencia de nuestros oradores y oradoras

Actualidad

Ver todo