Ventajas digitales
Como estudiante de la UOC, tienes a tu disposición una serie de servicios, herramientas y tecnologías digitales para facilitarte la colaboración, la productividad y la seguridad durante tus estudios, incluyendo aplicaciones de Google.
Puedes acceder desde la página de inicio del Campus mediante el módulo Aplicaciones de Google, donde encontrarás el enlace directo a Gmail. Si lo prefieres, también tienes la opción de hacer clic en Buzón, en la cabecera. Una vez dentro de Gmail, tendrás disponible la parrilla de aplicaciones en la parte superior derecha de la pantalla.
Drive es un espacio de almacenamiento en la nube donde se puede guardar cualquier tipo de fichero y compartirlo. Tu cuenta de estudiante tiene una limitación de 15 GB con el fin de apoyar la consecución de tus estudios. A la hora de compartir un documento, puedes configurar los permisos que tienen las personas que accedan a él, como, por ejemplo, si quieres que lo puedan leer pero no editar.
¿Qué no debes hacer?
- No debes compartir documentos con todo el dominio @uoc.edu.
- No debes compartir datos confidenciales:
- DNI de una persona
- IBAN de una cuenta bancaria
- Número de una tarjeta VISA
- Número de expediente médico
Si incumples estas normas, recibirás un aviso desde el buzón de correo seguretat_google_drive_UOC_no_reply@uoc.edu.
El gestor de correo Gmail te permite consultar y redactar mensajes desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.
Cada estudiante tiene una dirección electrónica del formato usuario@uoc.edu, y se accede con el mismo usuario y contraseña que al Campus.
¿Cómo puedes enviar mensajes y ficheros adjuntos de manera confidencial?
Si tienes que enviar información sensible, como datos de carácter personal, es recomendable que lo hagas de manera confidencial. Así, el destinatario verá el mensaje pero no lo podrá copiar, imprimir ni reenviar. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
- Cuando redactes un mensaje, haz clic en Activa el modo confidencial, situado en la parte inferior derecha de la ventana.
- Define una fecha de caducidad, pasada la cual el mensaje se borrará, y una contraseña.
- Si eliges la opción Contraseña por SMS, debes introducir el número de teléfono del destinatario para que reciba una contraseña por esta vía.
- Si eliges la opción Sin contraseña por SMS, los destinatarios que utilicen Gmail podrán abrir el correo directamente y los que no utilicen Gmail recibirán una contraseña por correo electrónico.
- Haz clic en Guardar.
Para enviar correos electrónicos relacionados con el desarrollo de tu aprendizaje, recuerda que:
- Solo debes enviar mensajes de correo utilizando las herramientas oficiales de la UOC, en este caso, el correo corporativo de Gmail. Preferiblemente, y siempre que sea posible, utiliza el correo UOC del destinatario.
- Si tienes que enviar un mensaje a más de una persona a la vez, debes poner todos los destinatarios en copia oculta. ¿Cómo se hace? En el campo del destinatario del mensaje («Para») ponte a ti mismo, y en el campo de copia oculta («Cco»), pon todos los destinatarios a los que quieres hacer llegar el mensaje. Esto permite que cada uno reciba el mensaje como si fuera el único destinatario.
Chat y Meet te permite mantener conversaciones o videollamadas síncronas.
Tanto el Consejo de Estudiantes como las comisiones de cada uno de los estudios tienen un chat abierto. Puedes buscar el canal de contacto con los representantes del estudiantado y unirte a él.
Calendar te permite crear más de un calendario por persona y compartirlo con otros miembros de la comunidad UOC. Por defecto, tienes el calendario configurado como privado, pero con la opción Permisos de acceso (Configuración / Configuración de mis calendarios) puedes hacer que otros usuarios puedan ver en tu agenda solo si estás libre u ocupado o bien el detalle de las citas concretas.
Te recomendamos que seas cuidadoso con la manera en que compartes la información que anotas y que la compartas con grupos concretos o con usuarios individuales dentro de la comunidad UOC.
Consulta las fechas más importantes en el calendario académico.
Es una aplicación que permite crear un sitio web sometido a las mismas restricciones de compartición que cualquier documento de Drive. No se permite publicar información de carácter confidencial en ninguno de estos sitios web, ni compartir el sitio con todo el dominio de la UOC (@uoc.edu) ni con usuarios de fuera del dominio.
Recuerda que, como propietario del sitio web, eres responsable de su contenido y también de las personas con las que lo compartes o a quienes das permiso de edición.
Para garantizar que la comunidad UOC tiene una experiencia segura y protegida, disponemos del doble factor de autenticación (2FA).
Esta tecnología es una de las mejores prácticas en seguridad informática y es fundamental para proteger tus datos contra accesos no autorizados.
Recomendaciones de seguridad
En este espacio encontrarás una serie de recomendaciones de seguridad para hacer un buen uso de estas herramientas de trabajo, que te pueden ser útiles tanto en el proceso de aprendizaje como más allá del Campus Virtual.
- Emplea siempre el ordenador propio del domicilio habitual; no utilices ordenadores de terceros o públicos.
- No mezcles la actividad personal y la docente. Crea diferentes usuarios del equipo doméstico: administrador, particular y UOC.
- Configura una contraseña para acceder al ordenador que sea suficientemente segura.
- Instala un antivirus y mantenlo actualizado.
- Actualiza el sistema operativo con la última versión disponible. Haz lo mismo con el software instalado.
- No instales software de procedencia dudosa y en ningún caso utilices cracks de software, ya que son fuentes de infección de virus, troyanos y otros elementos maliciosos.
- Vigila las conexiones que pueden establecer terceras personas que no son de la casa.
- Cambia las contraseñas por defecto del direccionador (router).
- Activa, si es posible, el cortafuego.
- Usa protocolos inalámbricos (wifi) seguros (WPA, WPA2, pero nunca WPE).
- No uses nunca la cuenta de la UOC para darte de alta en webs o aplicaciones de terceros.
- No utilices en ningún caso la contraseña de la cuenta de la UOC con otras cuentas diferentes a la de la UOC.
- Si utilizas dispositivos de almacenamiento externo (memorias USB, discos duros externos, memorias SD, etc.), activa mecanismos de encriptación de los datos para que, en caso de perderlos, la información que contienen no pueda ser utilizada por terceras personas.
- No uses aplicaciones no corporativas para almacenar en la nube datos o información del trabajo (como la cuenta personal de Google, Dropbox, etc.).
También te puede interesar...
Echa un vistazo a estos recursos de la Biblioteca:
- Recopilación de bancos de imágenes de libre acceso de diferentes disciplinas.
- Recopilación de bancos de audiovisuales de acceso libre de diferentes disciplinas.
- Cómo citar correctamente para evitar el plagio académico.