Recursos lingüísticos
¿Quieres mejorar tus comunicaciones orales y escritas en español, catalán o inglés?
Consulta los recursos que han elaborado el Servicio Lingüístico y la Biblioteca de la UOC para mejorar la corrección lingüística.
Recursos de lengua española
El espacio web Lengua y estilo de la UOC recoge criterios de lengua española, convenciones lingüísticas y recursos para ayudarte a mejorar tus comunicaciones orales y escritas.
A continuación, destacamos algunos apartados, además de obras de referencia y otras herramientas recomendadas en la biblioguía Español: recursos lingüísticos de la Biblioteca de la UOC.
Recopilación de cuestiones de ortografía, gramática y léxico que puedes consultar para resolver dudas y mejorar la corrección lingüística de tus textos.
Recomendaciones para una redacción eficaz e indicaciones para redactar documentos institucionales y textos en el ámbito administrativo.
Criterios lingüísticos para la cohesión formal de los textos que van más allá de la normativa ortográfica y gramatical. Encontrarás indicaciones sobre cómo se escriben las fórmulas matemáticas o las referencias bibliográficas, cómo se utilizan las abreviaciones o los distintos tipos de letra (negrita, cursiva…), cuándo hay que traducir al español nombres en otros idiomas, etc.
Recopilación de soluciones y estrategias para incluir y visibilizar ambos sexos en el lenguaje.
Accede a la página sobre el uso no sexista de la lengua
También puedes consultar esta infografía, que puede descargarse en PDF en versión reducida o completa.
Además del web Lengua y estilo de la UOC, destacamos los siguientes recursos, que también encontrarás recogidos en la biblioguía Español: recursos lingüísticos. Son obras de referencia y herramientas de apoyo para resolver dudas de ortografía, gramática, terminología y pronunciación, entre otros muchos campos.
- Diccionario de la lengua española
Diccionario de referencia de la lengua española, cuyo propósito es recoger el léxico general utilizado en España y en los países hispánicos.
- Wikilengua del español
Portal participativo para compartir información práctica sobre la norma, el uso y el estilo del español.
- Fundación del Español Urgente (Fundéu)
Portal de Fundéu BBVA, institución que tiene por objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Cuenta con un buscador de consultas que ayuda a resolver dudas sobre lengua española.
Recursos de lengua catalana
El espacio web Llengua i estil de la UOC recoge criterios de catalán, convenciones lingüísticas y recursos para ayudarte a mejorar tus comunicaciones orales y escritas.
A continuación, destacamos algunos apartados, además de obras de referencia y otras herramientas recomendadas en la biblioguía Catalán: recursos lingüísticos de la Biblioteca de la UOC.
Recopilación de cuestiones de ortografía, gramática y léxico que puedes consultar para resolver dudas y mejorar la corrección lingüística de tus textos.
Los contenidos se han redactado de acuerdo con la gramática normativa del Institut d'Estudis Catalans.
>Accede a la página de criterios lingüísticos (recurso en catalán)
Recomendaciones para redactar de forma eficaz e indicaciones para escribir documentos institucionales y textos en el ámbito académico y profesional.
>Accede a la página de comunicación eficaz y redacción (recurso en catalán)
Criterios lingüísticos para la cohesión formal de los textos que van más allá de la normativa ortográfica y gramatical. Encontrarás indicaciones sobre cómo se escriben las fórmulas matemáticas o las referencias bibliográficas, cómo se utilizan las abreviaciones o los distintos tipos de letra (negrita, cursiva…), cuándo hay que traducir al catalán nombres en otros idiomas, etc.
>Accede a la página de convenciones formales (recurso en catalán)
Recopilación de soluciones y estrategias para incluir y visibilizar ambos sexos en el lenguaje.
>Accede a la página sobre el uso no sexista de la lengua (recurso en catalán)
También puedes consultar esta infografía a modo de resumen y descargarla en PDF.
Además del web Llengua i estil de la UOC, destacamos los siguientes recursos, que también encontrarás recogidos en la biblioguía Catalán: recursos lingüísticos:
-
Diccionari de la llengua catalana (DIEC2)
Obra de referencia normativa en cuanto al léxico de la lengua catalana, publicada por el Institut d'Estudis Catalans.
-
Gramàtica bàsica i d'ús de la llengua catalana (GBU)
Versión reducida de la Gramàtica de la llengua catalana del Institut d'Estudis Catalans, pensada para llegar a un grupo amplio y no especializado de usuarios y con soluciones claras y comprensibles.
-
Obra ortográfica completa del Institut d'Estudis Catalans, revisada y actualizada. Se estructura en tres bloques: "Las letras", "El acento y la diéresis" y "La grafía de las palabras", con varios subapartados en los que se talla la norma y se ilustra con numerosos ejemplos.
-
Servicio de consultas lingüísticas que consta de un buscador de información lingüística para ayudarte a resolver dudas sobre la lengua catalana.
-
Web del centro de terminología TERMCAT, encargado de la creación de productos terminológicos y la normalización de neologismos en catalán.
Recursos de lengua inglesa
El sitio web UOC Language & Style ofrece recursos y criterios de lengua y de edición con contenidos específicos para el inglés.
A continuación, destacamos algunos apartados, además de obras de referencia y otras herramientas de apoyo que también encontrarás recogidas en la biblioguía Inglés: recursos lingüísticos de la Biblioteca.
Manual elaborado por el Servicio Lingüístico que recoge normas de ortografía, morfología y sintaxis en inglés en comparación con el catalán.
Consulta los criterios de la UOC para saber qué hay que traducir y qué no a la hora de escribir en inglés nombres de personas, lugares, instituciones o estudios en otros idiomas.
>Accede a la página de criterios para la traducción al inglés (recurso en inglés)
Soluciones y estrategias alternativas para incluir la perspectiva de género en inglés.
El inglés no tiene una única normativa, sino interpretaciones de las convenciones que varían ligeramente entre los países anglohablantes. Consulta las principales diferencias entre el inglés americano y el inglés británico.
>Accede a la página de diferencias entre el inglés de Estados Unidos y el inglés del Reino Unido (recurso en inglés)
Destacamos los siguientes recursos, que encontrarás recogidos, junto con el web UOC Language & Style, en la biblioguía Inglés: recursos lingüísticos de la Biblioteca (recurso en inglés):
- Oxford Dictionary of English (3a. ed.)
(Accesible con la cuenta de una institución; en este caso, la UOC.) Los diccionarios son imprescindibles para comprobar que la ortografía y el significado son correctos, y por las frases que ejemplifican los usos adecuados de cada palabra. En general, la UOC sigue la ortografía del Oxford English Dictionary.
- Merriam-Webster
Para la ortografía del inglés americano, recomendamos el diccionario en línea de Merriam-Webster.
- Cinco consejos para mejorar la redacción de tus trabajos académicos
Página de la Biblioteca de la UOC con consejos prácticos del Servicio Lingüístico para mejorar la calidad de tus textos y garantizar la eficacia comunicativa (recurso en inglés).
- Purdue Online Writing Lab (OWL)
Purdue University comparte un gran conjunto de recomendaciones para escribir textos académicos de todo tipo. Su Online Writing Lab (OWL) contiene, entre otra información, pautas de redacción generales, para la investigación, para campos específicos y para personas que utilizan el inglés como segunda lengua.