Sindicatura de Greuges (defensoría universitaria)

La Sindicatura de Greuges es la figura nombrada por el Patronato de la Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya (FUOC) que tiene la misión de velar por los derechos y deberes de todos los miembros de la UOC, actuando con independencia, autonomía, objetividad e imparcialidad respecto a las distintas instancias universitarias.

¿Quién es la Sindicatura de Greuges de la UOC?

La Sindicatura de Greuges de la UOC es Teresa Sancho.

Teresa Sancho es catedrática de Educación Matemática de la Universitat Oberta de Catalunya. Ha sido directora del grado de Ciencia de Datos Aplicada (2018-2022), vicerrectora de Investigación e Innovación (2011-2013), directora de Investigación adjunta al vicerrectorado de Investigación e Innovación (2009-2011) y directora del programa de doctorado de Sociedad de la Información y el Conocimiento (2004-2006) de la UOC.

Es doctora en Ingeniería Electrónica por la Universidad Ramon Llull (1995) y licenciada en Matemáticas por la Universitat de Barcelona (1990).

¿Cuáles son las funciones de la Sindicatura?

Son funciones de la Sindicatura de Greuges:

  • La defensa de los derechos y las libertades de todos los miembros de la comunidad universitaria ante cualquier actuación o situación de discriminación, indefensión o arbitrariedad, y la garantía del cumplimiento de cualquier normativa de la UOC.
  • El amparo y defensa en las cuestiones que le son sometidas o en las que decide actuar de oficio. Tiene también un carácter informativo sobre el funcionamiento de la UOC, con el fin de mejorar la calidad universitaria en todos sus ámbitos. En relación con esta última finalidad, puede asistir a las reuniones de los órganos colegiados de la UOC con voz y sin voto.

En sus actuaciones, la Sindicatura velará siempre por la defensa de la calidad universitaria en todos sus ámbitos y especialmente de los valores de la universidad como espacio de intercambio y creación de conocimiento y de formación de las personas.

La Sindicatura puede elaborar informes, sobre un tema específico, por iniciativa propia o a petición del Patronato o del Consejo de Gobierno de la Universidad.

En sus decisiones y resoluciones puede formular a las autoridades o al personal de la UOC advertencias, recomendaciones y sugerencias relativas a sus deberes legales, pero en ningún caso puede modificar o anular actos o resoluciones.

¿Cómo puedes contactar con la Sindicatura?

Puedes dirigirte a la Oficina de la Sindicatura de Greuges si quieres:

  • Presentar una queja para denunciar que se han vulnerado tus derechos.
  • Hacer observaciones que consideres que contribuyen a la mejora de la UOC.

El Reglamento de la Sindicatura de Greuges de la Universitat Oberta de Catalunya regula el procedimiento y tramitación de las quejas ante este órgano. Antes de dirigir una consulta, queja o reclamación a la Sindicatura, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

  • La persona reclamante debe ser miembro de la comunidad universitaria.
  • Las quejas, consultas y observaciones deben ser presentadas mediante un escrito razonado, en el que se hará constar el nombre, apellidos, dirección electrónica y vinculación con la UOC de la persona reclamante.
  • El escrito debe ser sencillo, directo y conciso, y debe ser respetuoso en el tono. También se pueden mencionar las gestiones que se han hecho ante la administración universitaria, y debe ir acompañado de los documentos que puedan servir para esclarecer el caso.
  • No se admitirán quejas anónimas, quejas formuladas con fundamentación insuficiente o inexistencia de pretensión, y todas aquellas cuya tramitación cause un perjuicio al derecho legítimo de una tercera persona.
  • Entre la producción del hecho que es objeto de queja y la presentación de su formulación escrita a la Sindicatura no pueden haber transcurrido más de tres meses.
  • No se admitirán las quejas que no hayan agotado todas las instancias de resolución previstas por la universidad, como el Servicio de atención y el Servicio de atención de quejas.
  • No se admitirán las quejas cuando el mismo asunto esté pendiente de una resolución judicial.

Los datos personales y las informaciones que reciba la Sindicatura de las personas que soliciten su intervención, así como las obtenidas a lo largo de sus investigaciones, tienen carácter estrictamente confidencial y se tratarán de acuerdo con la normativa vigente sobre protección de datos.

¿Tienes dudas?

Consulta el Servicio de atención.

Memoria de la 'Sindicatura de Greuges'