Historia económica: las revoluciones productivas Código:  M5.166    Créditos:  5
Consulta de los datos generales   Descripción   La asignatura en el conjunto del plan de estudios   Objetivos y competencias   Contenidos   Consulta de los recursos de aprendizaje que dispone la asignatura   Recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo   Bibliografía y fuentes de información   Metodología   Información sobre la evaluación en la UOC   Consulta del modelo de evaluación  
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios.
"Historia económica: las revoluciones productivas" se centra en las dos revoluciones económicas que, con diferentes intensidades y periodos, han sacudido prácticamente todos los países y regiones. Por un lado, la transformación del mundo agrario fruto de las varias reformas vividas en el ámbito de la producción, la propiedad, la explotación y la comercialización. Por el otro, las sucesivas metamorfosis del capitalismo que, en los últimos años, ha trastocado los modelos productivos y se ha reorientado hacia la financiarización y la 'uberización'. Ambas revoluciones han modificado la economía mundial y han tenido efectos decisivos en los liderazgos regionales y globales tanto económicos como políticos, en un proceso de globalización que va desde la llamada gran divergencia (siglos XVIII-XIX) a la discutida convergencia posterior (siglos XX-XXI). 

Esta asignatura aborda la evolución de los adelantos productivos en el mundo durante las edades moderna y contemporánea, analizando e interrelacionando las principales revoluciones agrarias e industriales desde el siglo XVII hasta la actualidad. Para hacerlo, proponemos ir más allá del eurocentrismo en el estudio de los cambios de modelos productivos y la trayectoria de la productividad de los sectores primario y secundario. Para ello, la asignatura estudia casos de países o regiones actualmente emergentes o en desarrollo (China, India, África, América Latina, entre otros) en contraste con las economías industrializadas de Occidente. Tomando un enfoque interdisciplinar y una estructura no estrictamente cronológica. 

Amunt

Esta es una asignatura obligatoria que configura, junto con "Desigualdades" y "La economía del mundo global", la materia llamada Historia Económica. Se aconseja cursarla al inicio del Máster y antes que las otras dos ya mencionadas. Por su carácter netamente contemporáneo, muchos de los recursos docentes se ofrecen en inglés, aunque lógicamente el alumnado debe entregar sus ejercicios no en inglés sino en castellano. 

Amunt

Competencias

CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CE3 Analizar críticamente fuentes históricas de diversa índole, extrayendo y discutiendo sus argumentos fundamentales y aportaciones originales y aplicándolas al análisis de fenómenos sociales, políticos, culturales, científicos y medioambientales de la actualidad.

Objetivos
  • Comparar las evoluciones históricas de países distintos y señalar similitudes y diferencias en sus respectivos procesos de desarrollo.
  • Identificar y comprar corrientes de pensamientos a través del análisis bibliográfico, así como los debates, conociendo y comprendiendo los puntos clave en cada uno de ellos.
  • Construir argumentos sólidos para defender una u otra hipótesis a partir del estudio de distintas corrientes historiográficas.
  • Procesar y trabajar series estadísticas y variables macroeconómicas a largo plazo que aportan robustez a los argumentos cualitativos, especialmente en el ámbito de las diferencias salariales de género comparando y analizando evoluciones históricas de distintos países.
  • Identificar e interpretar los determinantes que sitúan la cuestión de género en la industrialización contemporánea. 
  • Comparar casos de éxito y fracaso en el ámbito de la historia económica deduciendo las claves más significativas de cada uno. 
  • Hallar la trayectoria y el peso industrial de las diferentes economías del mundo distinguiendo entre los países desarrollados y los de industrialización tardía. 
  • Analizar e interpretar procesos de desarrollo a partir de sectores productivos concretos, y los determinantes que explican los procesos de convergencia y divergencia económica en el mundo. 

Amunt

Tema 1: La Revolución Agraria y la Protoindustria. 

Tema 2: Las revoluciones tecnológicas y la cuestión de género 

Tema 3: ¿Por qué la Revolución Verde es verde? 

Tema 4: De la Gran Divergencia a la Gran Convergencia. 

Amunt

Material Soporte
Socialdemocracia / Neoliberalismo Audiovisual
Economía de la oferta (Rev. Industrial) / Economía de la demanda (Rev. Industriosa) Audiovisual
¿Qué es el crecimiento económico? Audiovisual
Industrialización / Desindustrialización Audiovisual
Convergencia / Divergencia Audiovisual
Libre comercio / Proteccionismo Audiovisual
¿Qué son las crisis económicas? Audiovisual
Entrevista al Dr. Carles Sudrià Audiovisual
Entrevista a la Dra. Natàlia Mora Audiovisual

Amunt

Tema 1: La Revolución Agraria y la Protoindustria

1. Entrevista al Dr. Carles Sudrià para situar el artículo, el debate, la polémica.  Biografía. El Dr. Carles Sudrià es catedrático de Historia Económica de la Universidad de Barcelona. Reputado especialista en historia financiera e industrial, ha publicado numerosos artículos en revistas de la especialidad nacionales y extranjeras. Entre sus obras destaca La economía española en el siglo XX, junto con los también catedráticos Jordi Nadal y Albert Carreras. Fue codirector de los seis volúmenes de Història Econòmica de la Catalunya Contemporània (1988-1994). Precisamente, junto con el Dr. Nadal publicó uno de los artículos pioneros y de gran repercusión que nos sirve de excusa para conversar con él: "La controversia en torno al atraso económico español en la segunda mitad del siglo XIX (1860-1913)".


2. Referencias básicas:  

 a. Nadal, J., & Sudrià, C. (1993). La controversia en torno al atraso económico español en la segunda mitad del siglo XIX (1860-1913). Revista de Historia Industrial, 199-224.  

 b. Enrique Llopis "Westfalia y Waterloo, 1648-1815: «Un tiempo más de siembras que de cosechas»". En Comín, F., Hernández, M., & Llopis, E. (2005). Historia económica mundial: siglos X-XX. Barcelona: Crítica, 115-154. 

 c. González Molina, M. (2001). "Condicionamientos ambientales del crecimiento agrario español (siglos XIX y XX). En Pujol, J., Prieto, L. F., de Molina, M. G., & Garrabou, R. El pozo de todos los males. Barcelona: Crítica, 43-94. 

d. Gallego Martínez, D. (2001. "Historia de un desarrollo pausado". En Pujol, J., Prieto, L. F., de Molina, M. G., & Garrabou, R. El pozo de todos los males. Barcelona: Crítica, 147-214.

3. Material complementario:  

 a. Robledo, R. Cambio técnico y medioambiental en España: ¿atraso agrario o "dragón europeo"?.    

b.  Pinilla Navarro, V. (2004). Sobre la agricultura y el crecimiento económico en España (1800-1935).  

 c. Álvarez-Nogal, C., & Prados de la Escosura, L. (2011). The rise and fall of Spain (1270-1850).  

 d. Overton, M. (1996). Agricultural revolution in England: the transformation of the agrarian economy 1500-1850 (Vol. 23). Cambridge University Press.



Tema 2: Las revoluciones tecnológicas y la cuestión de género 

1. Entrevista la Dra. Natàlia Mora, para situar el artículo y el debate. Biografía. La Dra. Natàlia Mora es senior lecturer en Historia Económica europea en la Universidad de Cambridge. Especialista en estudios sobre innovaciones tecnológicas, instituciones y condiciones en el mercado laboral, ha sabido incluir la visión de género en sus investigaciones sobre crecimiento económico a largo plazo, lo que le ha valido un considerable reconocimiento a nivel internacional. En este sentido, ha contribuido sólidamente al clásico debate de la revolución inglesa, pues la cuestión de la diferencia salarial entre hombres y mujeres se remonta ya a la primera revolución industrial.


2. Referencias básicas:

a. Camps Cura, E., Camou, M., Maubrigades, S., & Mora-Sitja, N. (2006). Globalization and wage inequality in South and East Asia, and Latin America: A gender approach. Working Papers (Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Economía y Empresa), (970), 1. 

b. De Pleijt, A., & van Zanden, J. L. (2018). Two worlds of female labour: gender wage inequality in western Europe, 1300-1800. The Economic History Review.

c. Jayachandran, S. (2015). The roots of gender inequality in developing countries. Economics, 7(1), 63-88. d. Ortiz-Ospina, E. & Roser, M. (2018). "Economic inequality by gender". Our World in Data. https://ourworldindata.org/economic-inequality-by-gender


3. Material complementario:

1. Acemoglu, D. (2002). Directed technical change. The review of economic studies, 69(4), 781-809.

2. Allen, R. C. (2011). Why the industrial revolution was British: commerce, induced invention, and the scientific revolution 1. The Economic History Review, 64(2), 357-384.

3. Humphries, J., & Weisdorf, J. (2015). The wages of women in England, 1260-1850. The Journal of Economic History, 75(2), 405-447.

4. Mokyr, J. (2010). The Enlightened economy an economic history of Britain 1700-1850. Yale University Press.

5. Mora-Sitja, N. (2006). Exploring changes in earnings inequality during industrialization: Barcelona, 1856-1905 (No. _061). University of Oxford, Department of Economics. 6. Romer, P. M. (1990). Endogenous technological change. Journal of political Economy, 98(5, Part 2), S71-S102.

Tema 3: ¿Por qué la Revolución Verde es verde?

1. Referencias básicas:

a. Perkins, J. H. (1997). Geopolitics and the green revolution: wheat, genes, and the cold war. Oxford University Press on Demand. 

  •     Capítulo 4: "Plant Breeding in Its Institutional and Political Economic Setting, 1900-1940", pp.75-101.
  •     Capítulo 5: "The Rockefeller Foundation in Mexico: The New International Politics of Plant Bredding", pp. 102-117.

b. Spitz, P. (2010). "The Green revolution reexamined in India". The Green Revolution revisited: critique and alternatives, 42-56.

c. Ademar, R. R. (2010). "Alternative developments in Brazil". The Green Revolution Revisited: critiques and alternatives, 59-84.

d. Egger, K., & Martens, B. (2010). "Theory and methods of ecofarming and their realization in Rwanda, East Africa". The green revolution revisited. Critique and alternatives, 150-175. e. Umaña, W. P. (2008). "Ciencia y geopolítica en los orígenes de la Revolución Verde". Revista de Ciencias Ambientales, 36(2), 46-56.


2. Material complementario: a. Gollin, D., Lagakos, D., & Waugh, M. E. (2014). Agricultural productivity differences across countries. American Economic Review, 104(5), 165-70.  b. Gollin, D. (2010). Agricultural productivity and economic growth. Handbook of agricultural economics, 4, 3825-3866.  c. Vollrath, D. (2011). The agricultural basis of comparative development. Journal of Economic Growth, 16(4), 343-370. d. Studwell, J. (2013). How Asia works: Success and failure in the world's most dynamic region. Open Road+ Grove/Atlantic.  e. Borlaug, N. (2007). Feeding a hungry world.



Tema 4: De la Gran Divergencia a la Gran Convergencia.


1. Referencias básicas:  

 a. Pomeranz, K. (2001). The great divergence: China, Europe, and the making of the modern world economy (Vol. 118). Princeton University Press, pp. 69-107.     

b. Baldwin, R. (2013). Trade and industrialization after globalization's second unbundling: How building and joining a supply chain are different and why it matters. In Globalization in an age of crisis: Multilateral economic cooperation in the twenty-first century (pp. 165-212). University of Chicago Press.    

c.  Abramovitz, M. (1986). Catching up, forging ahead, and falling behind. Journal of Economic history, 385-406.   

d. Milanovic, B. (2019). Capitalism, alone: The future of the system that rules the world. Harvard University Press. Chapter 3: pp. 67-128


2. Material complementario:    a. Rodrik, D. (2016). Premature deindustrialization. Journal of economic growth, 21(1), 1-33.    b. Fujita, M., Krugman, P. R., & Venables, A. (1999). The spatial economy: Cities, regions, and international trade. MIT press.

3. Bases de datos: - Maddison Project Database 2020 | Releases | Groningen Growth and Development Centre | University of Groningen (rug.nl)  - Center For International Data (ucdavis.edu)  - OECD Data  - UNCTAD 

4. Vídeos y enlaces de interés: - Ken Pomeranz: "Beyond the 'Great Divergence' Debate" - YouTube  - Paul Krugman & Richard Baldwin discuss the limits of globalisation - YouTube

Amunt

Bibliografía general de la asignatura

- Allen, R. C. (2017). The industrial revolution: a very short introduction (Vol. 509). Oxford University Press.
- Altenburg, T., Schmitz, H., & Stamm, A. (2008). Breakthrough? China’s and India’s transition from production to innovation. World development, 36(2), 325-344.
- Altvater, E., & Mahnkopf, B. (2002). Las limitaciones de la globalización: economía, ecología y política de la globalización. Siglo XXI.
- Broadberry, S. (2013). Accounting for the great divergence.
- Clark, G., O'Rourke, K. H., & Taylor, A. M. (2014). The growing dependence of Britain on trade during the Industrial Revolution. Scandinavian Economic History Review, 62(2), 109-136.
- Crafts, N. (2011). Explaining the first Industrial Revolution: two views. European Review of Economic History, 15(1), 153-168.
- De Vries, J. (1994). The industrial revolution and the industrious revolution. Journal of economic history, 249-270.
- Gershenkron, A. (1962). Economic backwardness in historical perspective. Belknap, Cambridge, MA.
- Gollin, D., Hansen, C. W., & Wingender, A. (2018). Two blades of grass: The impact of the green revolution (No. w24744). National Bureau of Economic Research.
- Herrendorf, B., Rogerson, R., & Valentinyi, A. (2014). Growth and structural transformation. In Handbook of economic growth (Vol. 2, pp. 855-941). Elsevier.
- Jones, G. (1848). Firms and global capitalism. The Cambridge history of capitalism: The spread of capitalism: From, 169-200.
- Kay, C. (2009). Development strategies and rural development: exploring synergies, eradicating poverty. The Journal of Peasant Studies, 36(1), 103-137.-* Perkins, J. H. (1997). Geopolitics and the green revolution: wheat, genes, and the cold war. Oxford University Press on Demand. 
- Pomeranz, K. (2001). The great divergence: China, Europe, and the making of the modern world economy (Vol. 118). Princeton University Press, pp. 69-107. 
- Xu, Z., Xu, J., Deng, X., Huang, J., Uchida, E., & Rozelle, S. (2006). Grain for green versus grain: conflict between food security and conservation set-aside in China. World Development, 34(1), 130-148.

Amunt

Tema 1: La Revolución Agraria y la Protoindustria
Planteamiento. Tras la revolución neolítica el siguiente gran progreso primario llegaría con la revolución agrícola europea, que transformaría la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Estudiando el Sistema Norfolk, nos aproximamos a los debates entre el análisis que realiza la economista danesa Ester Boserup (1910-1999) y la trampa malthusiana (que debe su nombre al economista y demógrafo Thomas Robert Malthus, 1776-1834), el cambio tecnológico impulsado por el crecimiento demográfico y los orígenes de la industrialización europea. El cambio tecnológico no sólo acelera la productividad agraria sino también la industrial. Sin embargo, no todos los países europeos experimentaron el mismo proceso. Para acercarnos a un primer ejemplo de cómo se concreta este proceso, hemos elegido el caso español, pues su supuesto atraso económico ha promovido un debate exigente y sumamente complejo. 

Tema 2: Las revoluciones tecnológicas y la cuestión de género 
Planteamiento. Abordaremos la relación entre la incorporación de las mujeres al mercado laboral y las revoluciones tecnológicas desde una perspectiva histórica. Para ello has de situar primero el gran debate sobre por qué la Primera Revolución Industrial tuvo lugar en Gran Bretaña y no en otra parte del mundo. Para Joel Mokyr y Robert C. Allen –dos de los grandes referentes en historia económica mundial—, los salarios altos y la energía barata en el siglo XVIII fueron condiciones suficientes para que la primera ola de industrialización fuera liderada por los británicos. No obstante, mientras Allen subraya que las nuevas tecnologías únicamente se produjeron allí porque eran rentables en la isla y no en el exterior; Mokyr en The Enlightened economy an economic history of Britain 1700-1850 resalta la relevancia del factor institucional y de las ideas ilustradas. Por un lado, hallamos iniciativa empresarial para invertir en tecnología con la finalidad de sustituir la mano de obra (relativamente cara) por capital y energía (relativamente baratos y abundantes). Por el otro, las instituciones inglesas eran suficientemente fuertes en la protección de propiedad industrial y, por lo tanto, los capitalistas estaban más dispuestos a asumir riesgos a la hora de invertir en innovaciones tecnológicas. La Segunda Revolución Industrial, iniciada en el tercer cuarto del siglo XIX y que abarca la primera década del XX, tendrá, en cambio, diferentes protagonistas tales como Estados Unidos, Alemania o Japón, si bien Gran Bretaña seguirá prosperando a la vez que construirá el mayor imperio de la historia. 

En el contexto de las revoluciones industriales y las sucesivas innovaciones técnicas introducidas en los procesos productivos a finales del siglo XVIII y principios del XIX, Daron Acemoglu plantea en su artículo “Directed technical change” cuáles serían las implicaciones del cambio tecnológico en los salarios y en la mano de obra, mientras Paul M. Romer en el artículo “Endogenous technological change” concluye la estrecha relación entre el stock de capital humano y el crecimiento económico. Por tanto, la participación femenina en el mercado laboral, sobre todo, a partir de la primera industrialización, debe ser tenida en cuenta en el estudio de la historia económica por varios motivos. Primero, las mujeres ya representaban una parte de la fuerza laboral relevante, pero ésta estaba menos reglada que la mano de obra masculina, y cuando se fueron mejorando condiciones paulatinamente, las mujeres sufrirán una gran discriminación, mayormente en los salarios. De hecho, la desigualdad de género en el mercado laboral es un problema que persiste a lo largo del tiempo. Segundo, el impacto va más allá de lo económico ya que la progresiva incorporación de la mujer a la economía productiva tuvo notables consecuencias a nivel social. En el último trabajo de Alexandra De Pleijt y Jan Luiten van Zanden “Two worlds of female labour: gender wage inequality in western Europe, 1300–1800”, se analiza la emancipación de la mujer y poder tomar la decisión de no formar familia gracias a los ingresos salariales, aún considerando que las diferencias retributivas eran muy evidentes por aquel entonces.

Tema 3: ¿Por qué la Revolución Verde es verde? 
Planteamiento. Escapando del eurocentrismo y tomando una perspectiva global, esta unidad propone abordar uno de los principales hitos de la histórica económica contemporánea. Analizaremos casos de éxito y fracaso en la aplicación, durante el periodo de la Guerra Fría y en diversos países del mundo, de los avances científicos y distintos ritmos y comportamiento en la producción de trigo y arroz. La Revolución Verde comenzó en México a finales de la década de los cincuenta del siglo XX, se extendió a Asia y África una década más tarde, y continuó en China en las décadas de los ochenta y noventa. El uso de semillas de trigo o de arroz de alto rendimiento para lograr mayores rendimientos agrarios y luchar contra el hambre, es uno de los elementos claves en la transformación de una relación de codependencia entre el ser humano y los cultivos. 

Sin embargo, hay otros dos ejes vertebrales tan importantes como el primero. Por un lado, debemos considerar el impacto medioambiental y las diferencias en la gestión de los recursos naturales en cada economía y en cada reforma agraria concreta. Por el otro, y quizás, el más importante, hallamos la cuestión geopolítica. La Fundación Rockefeller apostó por un proyecto científico agrario en México cuyos resultados culminaron en unas semillas de trigo genéticamente mejoradas. Asimismo, la Revolución Verde tenía el objetivo de contener la revolución “Roja” (comunista), especialmente, en India ante la amenaza soviética y china. 

Tema 4: De la Gran Divergencia a la Gran Convergencia
Planteamiento. También podríamos haber bautizado esta unidad como el proceso que va de la desindustrialización y deslocalización de Occidente a la pujanza industrial de las nuevas potencias emergentes. Estudiaremos en primer lugar la evolución del peso de la industria en las economías predominantes de Occidente y Japón, en perspectiva comparada con las economías emergentes conocidas como los BRICS, identificando cuándo se inició el proceso de divergencia y convergencia económica entre las economías del norte y del sur. En segundo lugar, analizaremos los cambios estructurales en las sociedades provocados por la polarización o el aumento de la desigualdad dentro de los países, explicados también por el auge de las economías de industrialización tardía en el proceso de catch-up con las economías ricas. Paralelamente a este fenómeno, la desigualdad entre las economías desarrolladas y las emergentes se ha visto reducida significativamente desde el inicio de la segunda globalización. Asimismo en las últimas décadas y una vez desaparecido el bloque soviético ortodoxo, las distintas variantes del orden económico mundial (neoliberalismo, capitalismo de Estado, ‘socialismo de mercado con características chinas’) explicarían no solamente ese patrón de desigualdad sino también los correspondientes modelos de crecimiento económico basados más en un sector productivo u otro; con mayor o menor intervención del Estado, según el régimen político de cada Estado. 

Amunt

El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal de cada estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados.

La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves.

Por un lado, si se detecta alguna de estas conductas irregulares, puede comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente –incluidas las pruebas finales– o en la calificación final de la asignatura, ya sea porque se han utilizado materiales o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas del resto de estudiantes, etc.) sin la correspondiente citación, o porque se ha practicado cualquier otra conducta irregular.

Por el otro, y de acuerdo con las normativas académicas, las conductas irregulares en la evaluación, además de comportar el suspenso de la asignatura, pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda.

Amunt

La asignatura solo puede aprobarse con el seguimiento y la superación de la evaluación continua (EC). La calificación final de la asignatura es la nota obtenida en la EC.


Ponderación de las calificaciones

Opción para superar la asignatura: EC

Nota final de asignatura: EC

Amunt