|
||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Conocimientos previos Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||
La asignatura aporta a los estudiantes los conocimientos básicos para el desarrollo de aplicaciones interactivas, a fin de que sean competentes en este tipo de creación multimedia. Se basa en el desarrollo de proyectos de aplicaciones interactivas en C# con Unity. La asignatura se dirige a los estudiantes del grado y no presupone conocimientos previos más allá de las asignaturas de desarrollo, que se recomienda haber superado anteriormente. Al tratarse de una asignatura que utiliza un software avanzado, se recomienda un nivel de inglés que permita a los estudiantes acceder a documentación externa actualizada. |
||||||
La asignatura Desarrollo de aplicaciones interactivas es una asignatura obligatoria en el Grado de multimedia. Aunque independiente de las demás asignaturas de programación del grado, esta asignatura se basa en los conocimientos adquiridos en Diseño de interacción y Fundamentos de programación para multimedia. |
||||||
La asignatura se dirige a los estudiantes del grado y no presupone conocimientos previos más allá de las asignaturas de desarrollo, que se recomienda haber superado anteriormente. | ||||||
Utilizar los fundamentos matemáticos y físicos para el diseño y desarrollo de contenidos digitales y productos interactivos multimedia. Integrar y gestionar contenidos digitales en aplicaciones interactivas y multimedia según criterios estéticos, técnicos y funcionales. Utilizar adecuadamente los lenguajes de programación, las herramientas de desarrollo y las tecnologías disponibles para el análisis, el diseño y la implementación de aplicaciones multimedia. Diseñar y desarrollar aplicaciones interactivas con audio o vídeo usando procedimientos creativos y el diseño de interacción.
|
||||||
La asignatura integra los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, estructurados de forma que permite a los estudiantes aprender a ser autónomos para desarrollar aplicaciones interactivas multimedia. El temario del curso dentro de la asignatura se divide en seis actividades, que engloban los distintos capítulos de los materiales. ACTIVIDAD 1. Análisis de una aplicación interactiva ACTIVIDAD 2. Primera Aplicación en C# con Unity ACTIVIDAD 3. Interacción con el usuario ACTIVIDAD 4. Aplicación Interactiva Multimedia con Audio ACTIVIDAD 5. Aplicación Interactiva Multimedia con Vídeo ACTIVIDAD 6. Proyecto Multimedia |
||||||
|
||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||
|