Finanzas estratégicas I Código:  M4.064    :  3
Consulta de los datos generales   Descripción   La asignatura en el conjunto del plan de estudios   Conocimientos previos   Información previa a la matrícula   Objetivos y competencias   Contenidos   Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura   Informaciones sobre la evaluación en la UOC   Consulta del modelo de evaluación  
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2024-2025. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios.
Finanzas Estratégicas es la primera asignatura del ámbito financiero del MBA. A través del proceso de aprendizaje propuesto se pretende dotar a los participantes de las herramientas necesarias para tomar decisiones en el ámbito económico financiero. En este contexto, en esta asignatura se trabajarán
prioritariamente dos retos. El primero de ellos abordará el análisis de los distintos estados financieros. El segundo, se centrará en el análisis del capital circulante, su diagnóstico así como las estratégias para optimizar su situación.

Amunt

Dentro del programa cuya duración prevista és de quatro semestres, esta asignatura de primer semestre es la primera del itinerario de finanzas que contempla el programa y que contiene un total de 3 asignaturas:

Semestre 1: Finanzas estratégicas I: Diagnosis Financiera y Análisis del Circulante
Semestre 2: Finanzas estratégicas II: Análisis y selección de inversiones y control de gestión
Semestre 4: Financiación de la Innovación 

Amunt

Para cursar esta asignatura se necesitan conocimientos básicos sobre la composición y contenido de los estados financieros de la empresa y por ello en caso de no disponerlos se aconseja cursar el correspondiente complemento formativo relativo a "introducción a la información financiera".

Amunt

Graduados en ADE y titulaciones afines, con un conocimientos básicos previos sobre la composición de los Estados Financieros de las Organizaciones y las relaciones de equilibrio entre sus partidas. Esta asignatura presupone que los estudiantes poseen, al menos, un conocimiento básico de los informes que componen los Estados Financieros anuales que tienen que elaborar anualmente las empresas, así como las principales magnitudes que composen los dos informes prinicipals: el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias. Aun así se requiere un mínimo conocimiento de matemática financiera para llevar a cabo actualizaciones de flujos de caja futuros. Si alguno o alguna estudiante no posee los conocimientos previos suficientes, dispondrá de recursos complementarios en los cuales apoyarse, con el fin de poder seguir sin grandes dificultades el progreso de la asignatura.

Amunt

Competencias específicas: 

· Capacidad para dirigir eficientemente organizaciones, con y sin ánimo de lucro, en entornos complejos, dinámicos y altamente competitivos, mediante la definición y elaboración de planes estratégicos de forma que sean sostenibles desde un punto de vista económico, ambiental y social. 
· Capacidad para gestionar eficazmente las consecuencias organizativas derivadas de la globalización económica mediante el diseño de nuevos modelos de negocio y la elaboración de estrategiasInternacionales. 
· Capacidad para atraer, desarrollar y retener el talento de las personas en la organización a través de una gestión por valores y utilizando prácticas de trabajo de alto rendimiento y potenciando los entornos de trabajo flexibles.

Competencias transversales: 
· Capacidad para el aprendizaje continuado, autodirigit y autónomo 
· Capacidad para adoptar y promover actitudes y comportamientos por parte de los miembros de una organización de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable 

Objetivos de aprendizaje: 
· Identificar los puntos críticos de la situación patrimonial, económica y financiera de la empresa. 
· Ser consciente de cuáles son las limitaciones de cualquier análisis financiero. 
· Hacer una correcta diagnosis de la información contable y financiera del balance de situación y la cuenta de resultados. 
· Ser capaz de emitir una opinión sobre la realidad patrimonial,económica y financiera de la empresa. 

Amunt

Reto 1: Diagnosis de la situación financiera

- El sentido del análisis financiero
-Procedimientos en el trabajo de diagnosis de la situación financiera
- Limitaciones del análisis financiero

Reto 2: Análisis del Circulante

-Partidas principales de gestión de circulante
-Gestión de tesorería
-Planificación financiera de corto plazo

Amunt

Análisis matriz de Dupont: rentabilidad económica y rentabilidad financiera Web
Gestión de ratios para evitar riesgos en la empresa Web
Análisis de balances Web
Gestión del circulante Web
Estructura financiera Web
Gestión del circulante operativo vs necesidad operativa de fondos Web
Análisis de la cuenta de resultados Web
Vídeo. Introducción al curso Audiovisual
PLA2. Vídeo. Estados financieros pro-forma Audiovisual
PLA2. Vídeo. Planificación financiera Audiovisual
PLA2. Vídeo. La solvencia a corto-plazo Audiovisual
PLA2. Vídeo. La rentabilidad empresarial Audiovisual
PLA1. Vídeo. Cómo analizar los ratios Audiovisual
PLA1. Vídeo. La cuenta de explotación Audiovisual
PLA1. Vídeo. El análisis del circulante Audiovisual
PLA1. Vídeo. El balance Audiovisual
Caso global de planificación financiera PDF
Introducción a la contabilidad y a la función financiera Reaprovechamiento
El análisis financiero mediante ratios Reaprovechamiento

Amunt

El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados.

La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves.

Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular.

Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC.

En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:

  • Solicitar al estudiante que acredite su identidad según lo establecido en la normativa académica.
  • Solicitar al estudiante que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación, tanto evaluación continua como evaluación final, por medio de una prueba oral o los medios síncronos o asíncronos que establezca la universidad. Estos medios tendrán por objeto verificar los conocimientos y las competencias que garanticen la autoría; en ningún caso implicarán una segunda evaluación. Si no es posible garantizar la autoría del estudiante, la prueba será calificada con D, en el caso de la evaluación continua, o con un Suspenso, en el caso de la evaluación final.

    A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación; será responsabilidad del estudiante asegurar que tales dispositivos funcionan correctamente.

Amunt

La asignatura solo puede aprobarse con el seguimiento y la superación de la evaluación continua (EC). La calificación final de la asignatura es la nota obtenida en la EC.

 

Amunt