|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura de Dirección de marketing ofrece una visión sobre los aspectos de marketing del negocio. A través de ella, los estudiantes podrán conocer como las empresas se pueden aproximar con éxito a sus mercados, mirando de satisfacer adecuadamente las necesidades de los consumidores, ofreciéndoles el máximo valor. Y es que los directivos de marketing necesitan estar preparados para actuar en el complejo, dinámico y, incluso, turbulento mundo de los negocios actual. Y para ello se requiere que desarrollen la capacidad de pensar y actuar como especialistas de marketing en un entorno incierto. Esto requiere comprender situaciones de marketing complejas y cambiantes, determinar las mejores estrategias de marketing para estas situaciones y llevarlas a cabo de manera efectiva. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura de Marketing digital y de contenidos es una asignatura obligatória del Programa Master Universitario en Dirección Ejecutiva de Empresas. Dentro del área de Soporte de valor, la asignatura tiene una carga lectiva es de 3 créditos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura esta dirigida para aquellos profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito del marketing, con especial interés en el marketing digital y en el desarrollo de estrategias de content marketing. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los objetivos y competencias de la asignatura son: Competencias Transversales: CT1 - Comunicarse de manera efectiva en un entorno profesional global. Las competencias específicas son: CE4 - Analizar y evaluar el funcionamiento de las distintas áreas funcionales de las empresas CE7 - Generar e implementar estrategias globales competitivas y sostenibles |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reto 1. ¿Cóm las compañías adoptan su estrategia de marketing digital a sus objetivos, audiencias y presupuestos?
Reto 2. ¿ Cuál es la relación entre las estratégias de marketing de contenidos y de marketing digital?
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|