Relaciones laborales
© de esta edición, Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC)
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Autoría: Raquel Poquet
Producción: FUOC
Todos los derechos reservados

Introducción
Competencias
-
Identificar las fuentes de Derecho del Trabajo.
-
Identificar las características, requisitos, condiciones y vicisitudes de la relación laboral individual de trabajo establecida entre el empresario y cada trabajador.
-
Definir, aplicar y gestionar la tipología de representantes de los trabajadores que pueden existir en una empresa o centro de trabajo.
-
Organizar y gestionar los conflictos colectivos que se pueden plantear tanto por parte de los trabajadores como del empresario.
-
Identificar los órganos tanto judiciales como administrativos que vigilan y controlan el cumplimiento de la normativa laboral.
Objetivos
-
Identificar el sistema de fuentes del ordenamiento jurídico laboral y su incidencia en los derechos y deberes de empresario y trabajador.
-
Determinar los elementos esenciales que constituyen el contenido de la relación laboral individual entre empresa y trabajadores instrumentada en el contrato de trabajo.
-
Identificar la tipología contractual laboral existente en la actualidad en España y las bonificaciones y subvenciones a la contratación.
-
Determinar la jornada de trabajo y el horario de los trabajadores, atendiendo a sus particulares circunstancias.
-
Identificar la estructura del salario de los trabajadores.
-
Determinar las posibilidades que tiene la empresa, derivadas del cambio de circunstancias, para realizar modificaciones en un contrato de trabajo vigente.
-
Identificar las diversas causas de suspensión del contrato de trabajo.
-
Identificar las diversas causas de extinción del contrato de trabajo.
-
Valorar el alcance del poder disciplinario empresarial.
-
Comprender el papel de los representantes unitarios de los trabajadores.
-
Valorar la función de los sindicatos en la empresa a través de sus representantes, así como el derecho de libertad sindical de todo trabajador.
-
Identificar las asociaciones empresariales.
-
Valorar la importancia del derecho de asamblea laboral, y especialmente el derecho fundamental a la huelga, así como los requisitos que hay que seguir para poder llevar a cabo una huelga legal.
-
Conocer el alcance del cierre patronal, y los supuestos en que está permitida su realización.
-
Valorar la fuente normativa por excelencia del Derecho del Trabajo, esto es, el convenio colectivo, especialmente, su elaboración, contenido y fuerza vinculante.
-
Valorar el papel de la tutela administrativa y judicial de las relaciones laborales, desempeñada por la Administración Laboral y la Administración de Justicia, así como de las formas de resolución extrajudicial de conflictos.
Contenidos
- Relaciones laborales individuales
- 1. La empresa y la sociedad
- 2. Fuentes del derecho del trabajo
- 3. El contrato de trabajo
- 4. Contenido del contrato de trabajo
- 5. Tipos de contratos
- 6. Jornada de trabajo y horario
- 7. Salario
- 8. Modificaciones del contrato de trabajo
- 9. Suspensión del contrato de trabajo
- 10. Extinción del contrato de trabajo
- 11. Poder disciplinario
Materiales didácticos
-
Guía de aprendizaje
-
Módulos didácticos