Gestión de la información

Índice
- Introducción
- Objetivos
- 1.Bases de datos, el motor del comercio electrónico
- 2.Base de datos operativa
- 2.1.Agentes de una transacción económica
- 2.2.Diseño de la base de datos
- 2.2.1.Diseño conceptual
- 2.2.2.Diseño lógico
- 2.2.3.Diseño físico
- 2.3.Manipulación de datos
- 2.3.1.Catálogo de productos
- 2.3.2.Bolsa o cesta de la compra (pedidos)
- 2.3.3.Clientes
- 3.Data warehouse: base de datos estratégica
- Resumen
- Actividades
- Ejercicios de autoevaluación
- Solucionario
- Glosario
- Bibliografía
Introducción
Objetivos
-
Conocer el marco de referencia sobre el que se deben concebir las aplicaciones de comercio electrónico entre consumidor y empresa.
-
Saber identificar dos grandes tipos de información, la que hace referencia a las operaciones de ventas de la empresa y la que es útil para la toma de decisiones.
-
Comprender la importancia de las bases de datos como depósito de toda la información que gestiona una empresa en el entorno del comercio electrónico.
-
Entender los modelos de datos, que se presentarán como genéricos, y ser capaz de introducir las modificaciones necesarias para adaptarlos a modelos de empresa específicos.
-
Saber aplicar los mecanismos de manipulación de datos para gestionar las ventas de la empresa de la manera más adecuada.
-
Comprender la necesidad de un data warehouse para transformar la información en ideas y acciones que repercutan en la productividad del negocio.
-
Ser capaz de recopilar toda la información de interés para el negocio, de manera que ésta sirva para apoyar la gestión de relaciones con sus clientes.
1.Bases de datos, el motor del comercio electrónico
1.1.Escenario de una aplicación de comercio electrónico B2C
1.1.1.B2C desde el punto de vista de la empresa
1.1.2.B2C desde el punto de vista del cliente
1.2.Información operativa frente a información de ayuda a la toma de decisión
2.Base de datos operativa
2.1.Agentes de una transacción económica

2.2.Diseño de la base de datos
2.2.1.Diseño conceptual



2.2.2.Diseño lógico
contraseña, pregunta, respuesta, fecha_nacimiento,
estado_civil, fecha_primera_compra, fecha_ultima_compra
importe_acumulado_compras , numero_compras, baja_logica)
donde {email} es clave alternativa
donde {id_cliente} referencia CLIENTE
donde {id_cliente} referencia CLIENTE
descripcion_tipo_cliente)
donde {id_tipo_cliente} referencia TIPO_CLIENTE y
{id_idioma} referencia IDIOMA
donde {id_cliente} referencia CLIENTE y
{id_tipo_cliente} referencia TIPO_CLIENTE

precio_oferta, reserva_inicial, reserva_actual, reserva_notificacion)
donde {id_tipo_prod} referencia TIPO_PRODUCTO y
{id_idioma} referencia IDIOMA
donde {id_tipo_prod_generico} referencia TIPO_PRODUCTO y {id_tipo_prod_especifico}
referencia TIPO_PRODUCTO
descripcion_larga)
donde {id_producto} referencia PRODUCTO y
r{id_idioma} eferencia IDIOMA
donde {id_producto} referencia PRODUCTO y
{id_tipo_producto} referencia TIPO_PRODUCTO
dirección, población, codigo_postal, país, teléfono, fax
e-mail, nombreenv, apellidosenv, direccionenv,
poblacionenv, codigo_postalenv, paisenv)
fecha_pedido, hora_inicio_compra,
hora_final_compra, direc_ip_compra,
id_estado,num_transaccion, fecha_transaccion,
id_resultado_tansaccion, id_pago, id_envio,
fecha_entrega, hora_entrega)
donde {id_estado} referencia ESTADO_PEDIDO,
{id_envio} referencia FORMA_ENVIO,
{id_pago} referencia FORMA_PAGO
LINEA_PEDIDO (id_linea, id_pedido, id_producto, descripcio,
unidades, precio_unitario_bruto, dto, precio_neto)
donde {id_producto} referencia PRODUCTO,
{id_pedido} referencia PEDIDO.
donde {id_idioma} referencia IDIOMA
donde {id_idioma} referencia IDIOMA
donde {id_idioma} referencia IDIOMA
2.2.3.Diseño físico
2.3.Manipulación de datos
2.3.1.Catálogo de productos
descripcion_larga)
reserva_inicial, reserva_actual, reserva_notificación)
alta_tipo_producto_desc (102, 0, ‘biología')
alta_tipo_producto_desc (103, 0, ‘sistemas operativos'))
alta_tipo_producto_desc (104, 0, ‘sistemas gestores de bases de datos')
alta_clasifica_producto (NULL,102)
alta_clasifica_producto (101,103)
alta_clasifica_producto (101,104)
descripcion_larga)
precio_oferta,reserva_inicial, reserva_actual,
reserva_notificación)
2.3.2.Bolsa o cesta de la compra (pedidos)
país, teléfono, fax, e-mail, nombreenv, apellidosenv,
direccionenv, poblacionenv, codigo_postalenv, paisenv,
id_cliente, total_pedido ,
fecha_pedido, hora_inicio_compra,
hora_fin_compra, direcc_ip_compra,id_pago,
id_envio, fecha_entrega, hora_entrega)
fecha_transaccion, id_resultado_transaccion
2.3.3.Clientes
3.Data warehouse: base de datos estratégica
3.1.Necesidad de un entorno estratégico
-
¿Cuáles han sido los productos más vendidos durante los diferentes trimestres del año pasado?
-
¿Qué efecto ha tenido una determinada campaña publicitaria sobre las ventas?
-
¿Cómo podemos segmentar el mercado en función de las compras realizadas por los clientes de cada área, zona o país?
3.2.¿Qué es el data warehouse?

BD operacional |
Data warehouse |
---|---|
Datos operacionales |
Datos informativos de negocio |
Diseño orientado a la aplicación |
Diseño orientado a las áreas de interés del negocio |
Datos actuales (60-90 días) |
Datos históricos + actuales |
Datos detallados |
Datos detallados + datos resumen |
Información cambiante |
Información estable |
Muchos usuarios concurrentes |
Pocos usuarios concurrentes |
Consultas predefinidas |
Consultas imprevistas |
Volumen de datos pequeño |
Volumen de datos grande |
Tiempo de respuesta inmediata |
Tiempo de respuesta no crítico |
3.3.Modelo de datos para el análisis de las ventas


cantidad, importe)
3.4.Alimentación del data warehouse

3.5.CRM (customer relationship management)
Resumen
Actividades
Ejercicios de autoevaluación
Solucionario

sum(cantidad) as "Total productos"
AND v.id_tiempo = t.id_tiempo AND an=YEAR(fecha) -1
AND p.num_trimestre between 1 and 4
AND t.an between YEAR(date)-5 AND YEAR(date)
Glosario
- cliente/servidor m
- Entorno en el que establecen comunicaciones entre diferentes agentes a través de una red de transmisión de datos, de manera que los agentes clientes reclaman servicios ofrecidos por agentes servidores.
- CRM m
- Ved Gestión de relación con el cliente
- customer relationship management m
- Ved Gestión de relación con el cliente
- data warehouse m
- Almacén de datos orientado a las áreas de interés de la empresa, que integra información de varias fuentes con información no volátil e información histórica y que tiene, como último objetivo, dar apoyo en la toma de decisiones.
- disparador m
- Procedimiento almacenado en la base de datos que se ejecuta automáticamente (se dispara) cuando se hace una operación INSERT, DELETE o UPDATE sobre alguna tabla en concreto. Esta ejecución, a la vez, puede provocar que se ejecuten sentencias como INSERT, DELETE, UPDATE o EXECUTE PROCEDURE.
- diseño conceptual m
- Etapa del diseño de una base de datos que obtiene una estructura de la información de la futura base de datos independientemente de la tecnología que se quiere emplear.
- diseño físico m
- Etapa del diseño de una base de datos que transforma la estructura obtenida en la etapa del diseño lógico con el objetivo de conseguir una eficiencia mayor y que, además, la completa con aspectos de implementación física que dependerán de la SGBD que se debe utilizar.
- diseño lógico m
- Etapa del diseño de una base de datos que parte del resultado del diseño conceptual y lo transforma de manera que se adapte al modelo del SGBD con el que se desea implementar la base de datos.
- enterprise resources planning m
- Ved software de gestión integrada
- ERP m
- Ved software de gestión integrada
- gestión de relación con el cliente f
- en customer relationship management
Estrategia de empresa que permite entender el comportamiento de los clientes por medio de una estrecha y significativa comunicación para conseguir su fidelidad y lealtad. En otras palabras, es un proceso interactivo cuyo principal objetivo es obtener información de los clientes dentro de un entorno basado en la relación empresa-cliente.
sigla: CRN - información estratégica f
- Información útil relacionada con la planificación y estrategia de la empresa.
- información operacional f
- Información del "día a día" de la empresa.
- marketing m
- Medios y técnicas utilizadas para conquistar nuevos mercados.
- OLAP m
- Ved proceso de análisis en línea
- OLTP m
- Ved proceso de transacción en línea
- on-line analysis process m
- Ved proceso de análisis en línea
- on-line transaction process m
- Ved proceso de transacción en línea
- procedimiento m
- Programa definido por el usuario que se almacena en la base de datos. Una vez que el procedimiento ha sido creado, se almacena en formato ejecutable en la base de datos como cualquier objeto de ésta.
- proceso de análisis en línea m
- en on-line analysis process
Método de análisis de datos que se caracteriza por que redefine de manera continua y flexible el tipo de información que hay que extraer, analizar y sintetizar.
sigla: OLAP - proceso de transacción en línea m
- en on-line transaction process
Sistemas de procesamiento de transacciones en línea (OLTP) que tienen como objetivo guardar la integridad de los datos necesarios para administrar una organización de manera eficiente.
sigla: OLTP - software de gestión integrada m
- en enterprise resources planning
Sistema de gestión de la información para satisfacer la demanda de soluciones de gestión empresarial basado en el ofrecimiento de una solución completa que permita a las empresas evaluar, implementar y gestionar más fácilmente su negocio.
sigla: ERP - transacción f
- Conjunto de operaciones de lectura y/o actualización de la base de datos que acaba confirmando o cancelando los cambios que se han llevado a cabo.
- vista f
- Tabla ficticia que se construye a partir de tablas reales almacenadas en la base de datos. La no existencia real de las vistas provoca que puedan ser actualizables o no.