Transformaciones geométricas

Índice
Introducción
Objetivos
-
Introducir el concepto de resolución.
-
Introducir el concepto de dimensiones físicas de la imagen.
-
Relacionar las dimensiones físicas y virtuales (en píxeles) de la imagen.
-
Introducir el concepto de transformación geométrica.
-
Introducir el concepto de interpolación y los diferentes métodos para realizarla.
-
Introducir el concepto de diezmado y los diferentes métodos para realizarlo.
-
Relacionar, mediante experimentos dirigidos, los conceptos introducidos con la transformación de imágenes.
1.Resolución y tamaño de una imagen
-
PPI: indica la resolución de la imagen digital y determina qué medidas físicas tendrá cuando la imprimimos.
-
DPI: indica la cantidad de puntos de tinta por pulgada que una impresora es capaz de plasmar. En general, a mayor DPI obtenemos impresiones más nítidas y detalladas. Conviene subrayar que los DPI de una impresora nunca condicionarán las medidas físicas que tendrá una imagen digital cuando la imprimimos.



1.1.Ejercicios
-
8,268 pulgadas × 300 píxeles/pulgada = 2.480 píxeles,
-
11,693 pulgadas × 300 píxeles/pulgada = 3508 píxeles.
2.Interpolación
-
La primera, la determinación de las nuevas coordenadas de cada píxel según el tipo de transformación. Así como describíamos las transformaciones puntuales con una curva o las espaciales con una máscara o un elemento estructural, las relaciones matemáticas que definen las nuevas posiciones en las transformaciones geométricas son complejas y lo que se hace habitualmente, y haremos también nosotros, es describirlas gráficamente.
-
La segunda etapa es el cálculo del valor de intensidad de los nuevos píxeles en la imagen transformada. Este valor se calcula a partir de la imagen original y los métodos utilizados son comunes en todos los tipos de transformación; en este módulo describiremos algunos de estos métodos.
2.1.Posición de los píxeles en la imagen interpolada

2.2.Interpolación: método del vecino más próximo


2.3.Interpolación bilineal


2.4.Interpolación bicúbica

2.5.Aplicaciones de la interpolación. Zoom
2.6.Ejercicios de interpolación
3.Diezmado





3.1.Ejercicios de diezmado
4.Otras transformaciones geométricas

4.1.Rotación

4.2.Sesgo

4.3.Perspectiva

4.4.Ejercicios
5.Imágenes utilizadas en las figuras
Figura |
Imagen |
URL |
---|---|---|
1 |
5.2.10.pgm |
|
2 |
5.2.10.pgm |
|
3 |
5.2.10.pgm |
|
6 |
leopard.pgm |
|
8 |
leopard.pgm |
|
9 |
leopard.pgm |
|
11 |
venice.pgm |
|
12 |
venice.pgm |
|
13 |
ruler.512.pgm |
|
14 |
ruler.512.pgm |
|
16 |
leopard.pgm |
|
17 |
leopard.pgm |
|
18 |
leopard.pgm |