Los formatos de vídeo

Índice
- Introducción
- Objetivos
- 1.Introducción histórica
- 2.Introducción a las distintas técnicas y soportes de grabación
- 3.Soportes magnéticos
- 4.Soportes ópticos de almacenamiento
- 5.Soportes magneto-ópticos de almacenamiento
- 6.Sistemas de almacenamiento en estado sólido
- 7.Formatos de grabación de vídeo digital
- 7.1.Conceptos previos
- 7.2.Formatos D1, D2, D3 y D5
- 7.3.Betacam digital
- 7.4.Betacam SX
- 7.5.Betacam IMX
- 7.6.Formatos DV: Mini DV, DVCAM y DVCPRO
- 7.6.1.DV y mini DV
- 7.6.2.DVCAM
- 7.6.3.DVCPRO 25
- 7.6.4.DVCPRO 50
- 7.6.5.DVCPRO HD
- 7.6.6.Formatos DV y tarjetas P2
- 8.Codificación y compresión de vídeo y audio digital
- 8.1.Contenedores multimedia y códecs
- 8.2.Exportación de vídeo digital
- 8.2.1.Códecs
- 8.2.2.Keyframe o fotograma de referencia
- 8.2.3.Bit rate
- 8.2.4.Resolución
- 8.2.5.Frame rate
- 8.2.6.Formato entrelazado y progresivo
- 8.2.7.Relación de aspecto del píxel (PAR)
- Bibliografía
Introducción
Objetivos
-
Introducir y analizar el conjunto de formatos de vídeo que durante años se han utilizado, sobre todo en el ámbito profesional.
-
Presentar una visión general de las técnicas y los procesos más utilizados, bajo las cuales se basan los formatos de almacenamiento audiovisual.
-
Analizar en profundidad los parámetros más destacables de cada uno de los formatos más comunes en la actualidad.
-
Adquirir una visión global de cuál ha sido la evolución de las técnicas.
-
Ser capaz de comprender y analizar las posibilidades de un formato a partir del análisis de sus parámetros técnicos.
1.Introducción histórica

1.1.Ejercicios sobre formatos


-
Formatos de fotografía:
-
Leica 1929
-
Kine Exakta
-
Nikon D1
-
-
Formatos de vídeo:
-
Cuádruplex
-
Pulgada B o Segmentado B
-
VHS
-
Betamax
-
vídeo 8 mm
-
S-VHS
-
Hi 8
-
U-Matic
-
Betacam SP
-
D1
-
D5
-
Betacam digital
-
DVD
-
DV y mini DV
-
DV Cam
-
DVC Pro 25
-
XDCAM
-
DVC Pro 50
-
Betacam SX
-
Betacam IMX
-
Digital-S
-
Blu Ray disc
-
HDV
-
Digital-S HD
-
HD-D5
-
HDCAM
-
HDCAM SR
-
-
Formatos de cine:
-
Súper 8
-
16 mm
-
35 mm
-
Arri D20
-
Panavision Genesis
-
DALSA
-
RED ONE
-
2.Introducción a las distintas técnicas y soportes de grabación
2.1.Ejercicios sobre técnicas y soportes de grabación
Formatos |
Técnicas de grabación |
---|---|
DAT (digital audio tape) |
Soporte magnético |
3.Soportes magnéticos
3.1.Introducción al magnetismo y al electromagnetismo

-
Siempre mantienen la misma estructura: existen dos polos, el positivo y el negativo, los cuales siempre van emparejados y son inseparables. Entre ellos se genera un campo de atracción.
-
Las líneas de campo de los materiales magnéticos van del polo positivo al negativo.
-
Las partículas con el mismo signo de carga se repelarán y las que sean de distinta carga se atraerán.
-
El flujo magnético es la cantidad de líneas de fuerza que forma el campo magnético por unidad de superficie, de manera que cuanto mas unidas estén las líneas magnéticas, mayor flujo representarán.

3.2.Proceso de grabación en cinta



3.3.Proceso de grabación en disco duro
3.3.1.Estructura mecánica del disco duro

3.3.2.Distribución de los datos sobre el disco
-
Pistas. Un disco está dividido en delgados círculos concéntricos llamados pistas. Las cabezas se mueven entre la pista más externa o pista cero a la más interna, de manera que la pista es la trayectoria circular trazada a través de la superficie circular del plato de un disco por la cabeza de lectura o escritura.
-
Sectores. La unidad digital útil más pequeña, en lo que respecta a la memoria, es el byte, que corresponde a 8 bits. La mayoría de los discos duros almacenan la información en agrupaciones de bytes denominadas sectores. La mayoría de los discos duros usan sectores de 512 bytes, de manera que aquellas pistas más cercanas al centro del disco posiblemente tan solo contengan un solo sector. En cambio, aquellas pistas que se encuentren más alejadas del centro podrán contener mayor cantidad de sectores, dado que las pistas son más grandes.
-
Cluster. Un cluster es un conjunto contiguo de sectores que crean la unidad más pequeña de almacenamiento de un disco. En función del tamaño de los archivos, se utilizaran más o menos clusters. De todas formas, si un archivo es más pequeño que el cluster, este no podrá llenarse con datos de otro archivo; es decir, que queda desaprovechado. El tamaño de los clusters depende del sistema de formateo del disco (FAT32, exFAT, NTFS, HFS+, ext2, ext3, ext4, etc.).
-
Cilindros. Los cilindros corresponden a aquel conjunto de pistas de distintos discos que se encuentran a la misma distancia del centro. En el caso de que el disco tenga las dos caras útiles, cada par de pistas equidistantes del centro formarán parte del mismo cilindro. En este caso, los dos cabezales de cada disco siempre se encontrarán en el mismo cilindro, ya que estos utilizan el mismo soporte mecánico.
4.Soportes ópticos de almacenamiento

4.1.Proceso de lectura de un disco óptico


4.2.Seguimiento de tracking

4.3.Autofoco

5.Soportes magneto-ópticos de almacenamiento

5.1.Proceso de grabación
5.2.Proceso de lectura
6.Sistemas de almacenamiento en estado sólido
7.Formatos de grabación de vídeo digital
7.1.Conceptos previos
7.1.1.El código de tiempo o time code

-
Longitudinal time code (LTC). Es el sistema digital definido por la SMPTE/EBU como herramienta para la enumeración de cada fotograma. Esta información se encuentra grabada longitudinalmente en la cinta, como si se tratara de una pista de audio.
-
Vertical interval time code. Es el sistema digital definido por la SMPTE/EBU como herramienta para la enumeración de cada fotograma. Esta información se encuentra grabada con la señal de vídeo en líneas del intervalo de borrado de pantalla.
7.1.2.Técnicas de compresión reversibles e irreversibles
7.1.3.Compresión espacial y temporal


7.2.Formatos D1, D2, D3 y D5
Parámetros |
Especificaciones |
---|---|
Sistema |
625-50 (entrelazado) |
Fabricante |
Sony y BTS |
Anchura de la cinta |
3/4 pulgada |
Tipo de señal |
Componentes ITU-601 |
Resolución |
720 × 576 |
Estructura de muestreo |
4:2:2 |
Resolución de las muestras |
8 bits |
Compresión |
NO |
Datos de vídeo antes de la compresión |
172 Mbits/s |
Datos comprimidos |
172 Mbits/s |
Datos totales grabados |
216 Mbits/s |
Pistas de audio |
4 canales (48 khz/16 bits) |
Aplicación principal |
Posproducción y publicidad |
Diámetro del tambor |
75 mm |
Rotación del tambor |
150 rps |
Tipo de cinta |
Oxido Fe-Co |
Velocidad de escritura |
35,63 m/s |
Velocidad de la cinta |
286,8 mm/s |
Anchura pistas de vídeo |
40 μm |
Duración máxima de las cintas |
Pequeñas: 13 min. Medianas: 41 min. Grandes: 94 min. |
7.3.Betacam digital
Parámetros |
Especificaciones |
|
---|---|---|
Sistema |
525-60 (entrelazado) |
625-50 (entrelazado) |
Fabricante |
Sony |
|
Anchura de la cinta |
1/2" (12,7 mm) |
|
Tipo de señal |
Componentes ITU-601 |
|
Resolución |
720 × 480 |
720 × 576 |
Estructura de muestreo |
4:2:2 |
|
Resolución de las muestras |
10 bits |
|
Compresión |
2:1 (intracuadro) |
|
Datos de vídeo antes de la compresión |
218 Mbits/s |
|
Datos comprimidos |
109 Mbits/s |
|
Datos totales grabados |
127,8 Mbits/s |
|
Pistas de audio |
4 canales (48 khz/16 bits) |
|
Aplicación principal |
Posproducción y radiodifusión |
|
Diámetro del tambor |
81,4 mm |
|
Rotación del tambor |
75 rps |
|
Tipo de cinta |
Partículas de metal |
|
Velocidad de escritura |
19,8 m/s |
|
Velocidad de la cinta |
96,7 mm/s |
|
Anchura pistas de vídeo |
26 μm con grabación azimutal |
|
Duración máxima de las cintas |
Pequeñas: 40 min. Medianas: -- Grandes: 124 min. |
7.4.Betacam SX
Parámetros |
Especificaciones |
|
---|---|---|
Sistema |
525-60 (entrelazado) |
625-50 (entrelazado) |
Fabricante |
Sony |
|
Anchura de la cinta |
1/2" (12,7 mm) |
|
Tipo de señal |
Componentes ITU-601 |
|
Resolución |
720 × 480 |
720 × 576 |
Estructura de muestreo |
4:2:2 |
|
Resolución de las muestras |
8 bits |
|
Compresión |
10:1 (intercuadro) |
|
Datos de vídeo antes de la compresión |
172 Mbits/s |
|
Datos comprimidos |
18 Mbits/s |
|
Datos totales grabados |
40 Mbits/s |
|
Pistas de audio |
4 canales (48 khz/16 bits) |
|
Aplicación principal |
Informativos profesionales |
|
Diámetro del tambor |
81,4 mm |
|
Rotación del tambor |
75 rps |
|
Tipo de cinta |
Partículas de metal |
|
Velocidad de escritura |
19,1 m/s |
|
Velocidad de la cinta |
59,5 mm/s |
|
Anchura pistas de vídeo |
32 μm con grabación azimutal |
|
Duración máxima de las cintas |
Pequeñas: 62 min. Medianas: -- Grandes: 194 min. |
7.5.Betacam IMX
-
En el año 1993, los sistemas de compresión empezaban a aplicarse a la señal de vídeo, ya que con el Betacam digital con una norma 4:2:2 codificada a 10 bits y con un factor de compresión de 2:1 de tipo intra se obtenía un ancho de banda de 127 Mbits/s.
-
En el año 1996, tres años más tarde, las técnicas ya habían evolucionado lo suficiente como para aplicar una compresión temporal a la señal. Con esto se conseguía una imagen más degradada, pero en contraposición aumentaba enormemente el factor de compresión (172 Mbits/s de antes de la compresión y 18 Mbits/s después de la compresión). Esto supone que la circuitería debe gestionar anchos de banda mucho más reducidos y que, por lo tanto, el precio del aparato también se reduce.
-
En el año 2000, el hardware ha evolucionado lo suficiente como para poder gestionar elevados flujos de datos a un coste más razonable. Esto posibilita incorporar de nuevo en el Betacam IMX un reducido factor de compresión (como en el Betacam digital) sin necesidad de utilizar técnicas de compresión temporal. O sea, que gracias a la evolución de las técnicas de compresión y a la mejora del hardware, se obtiene una calidad superior al Betacam digital a un precio bastante mas razonable. Lógicamente, en este caso el Betacam IMX ofrece plena compatibilidad hacia abajo con el resto de formatos Betacam (SP, digital y SX).
Parámetros |
Especificaciones |
|
---|---|---|
Sistema |
525-60 (entrelazado) |
625-50 (entrelazado) |
Fabricante |
Sony |
|
Anchura de la cinta |
1/2" (12,7 mm) |
|
Tipo de señal |
Componentes ITU-601 |
|
Resolución |
720 × 480 |
720 × 576 |
Estructura de muestreo |
4:2:2 |
|
Resolución de las muestras |
8 bits |
|
Compresión |
3,3:1 (intracuadro)-MPEG-2 (422P@ML) |
|
Datos de vídeo antes de la compresión |
172 Mbits/s |
|
Datos comprimidos |
50 Mbits/s |
|
Datos totales grabados |
87,7 Mbits/s |
|
Pistas de audio |
8 canales (48 khz/16 bits) 4 (canales 48khz/24bits) |
|
Aplicación principal |
Programas profesionales |
|
Diámetro del tambor |
81,4 mm |
|
Rotación del tambor |
50 rps |
|
Tipo de cinta |
Partículas de metal |
|
Velocidad de escritura |
12,7 m/s |
|
Velocidad de la cinta |
53,77 mm/s |
|
Anchura pistas de vídeo |
21,7 μm con grabación azimutal (8 tracks × frame) |
|
Duración máxima de las cintas |
Pequeñas: 71 min. Medianas: -- Grandes: 220 min. |
7.6.Formatos DV: Mini DV, DVCAM y DVCPRO
7.6.1.DV y mini DV
Parámetros |
Especificaciones |
|
---|---|---|
Sistema |
525-60 (entrelazado) |
625-50 (entrelazado) |
Fabricante |
Varios (Sony, Panasonic, JVC y otros) |
|
Anchura de la cinta |
1/4" (6,35 mm) |
|
Tipo de señal |
Componentes ITU-601 |
|
Resolución |
720 × 480 |
720 × 576 |
Estructura de muestreo |
4:1:1 |
4:2:0 |
Resolución de las muestras |
8 bits |
|
Compresión |
5:1 (intracuadro) |
|
Datos de vídeo antes de la compresión |
124,4 Mbits/s |
|
Datos comprimidos |
25 Mbits/s |
|
Datos totales grabados |
41,8 Mbits/s |
|
Pistas de audio |
2 canales (48 khz/16 bits) o 4 canales (32khz/12 bits) |
|
Aplicación principal |
Doméstico |
|
Diámetro del tambor |
21,7 mm |
|
Rotación del tambor |
150 rps |
|
Tipo de cinta |
Metal vaporizado |
|
Velocidad de escritura |
10,16 m/s |
|
Velocidad de la cinta |
18.831 mm/s |
|
Anchura pistas de vídeo |
10 μm con grabación azimutal |
|
Duración máxima de las cintas |
Pequeñas: 60 min. Medianas: -- Grandes: 180 min. |
7.6.2.DVCAM
Parámetros |
Especificaciones |
|
---|---|---|
Sistema |
525-60 (entrelazado) |
625-50 (entrelazado) |
Fabricante |
Sony |
|
Anchura de la cinta |
1/4" (6,35 mm) |
|
Tipo de señal |
Componentes ITU-601 |
|
Resolución |
720 × 480 |
720 × 576 |
Estructura de muestreo |
4:1:1 |
4:2:0 |
Resolución de las muestras |
8 bits |
|
Compresión |
5:1 (intracuadro) |
|
Datos de vídeo antes de la compresión |
124,4 Mbits/s |
|
Datos comprimidos |
25 Mbits/s |
|
Datos totales grabados |
41,8 Mbits/s |
|
Pistas de audio |
2 canales (48 khz/16 bits) o 4 canales (32khz/12 bits) |
|
Aplicación principal |
Industrial |
|
Diámetro del tambor |
21,7 mm |
|
Rotación del tambor |
150 rps |
|
Tipo de cinta |
Metal vaporizado |
|
Velocidad de escritura |
10,16 m/s |
|
Velocidad de la cinta |
28.831 mm/s |
|
Anchura pistas de vídeo |
15 μm con grabación azimutal |
|
Duración máxima de las cintas |
Pequeñas: 40 min. Medianas: -- Grandes: 184 min. |
7.6.3.DVCPRO 25
Parámetros |
Especificaciones |
|
---|---|---|
Sistema |
525-60 (entrelazado) |
625-50 (entrelazado) |
Fabricante |
Panasonic |
|
Anchura de la cinta |
1/4" (6,35 mm) |
|
Tipo de señal |
Componentes ITU-601 |
|
Resolución |
720 × 480 |
720 × 576 |
Estructura de muestreo |
4:1:1 |
|
Resolución de las muestras |
8 bits |
|
Compresión |
5:1 (intracuadro) |
|
Datos de vídeo antes de la compresión |
124,4 Mbits/s |
|
Datos comprimidos |
25 Mbits/s |
|
Datos totales grabados |
41,8 Mbits/s |
|
Pistas de audio |
2 canales (48 khz/16 bits) o 4 canales (32khz/12 bits) |
|
Aplicación principal |
Profesional |
|
Diámetro del tambor |
21,7 mm |
|
Rotación del tambor |
150 rps |
|
Tipo de cinta |
Partículas de metal |
|
Velocidad de escritura |
10,16 m/s |
|
Velocidad de la cinta |
18.831 mm/s |
|
Anchura pistas de vídeo |
18 μm con grabación azimutal |
|
Duración máxima de las cintas |
Pequeñas: 60 min. Medianas: -- Grandes: 180 min. |
7.6.4.DVCPRO 50
Parámetros |
Especificaciones |
|
---|---|---|
Sistema |
525-60 (entrelazado) |
625-50 (entrelazado) |
Fabricante |
Varios (Sony, Panasonic, JVC y otros) |
|
Anchura de la cinta |
1/4" (6,35 mm) |
|
Tipo de señal |
Componentes ITU-601 |
|
Resolución |
720 × 480 |
720 × 576 |
Estructura de muestreo |
4:2:2 |
|
Resolución de las muestras |
8 bits |
|
Compresión |
3,3:1 (intracuadro) |
|
Datos de vídeo antes de la compresión |
172 Mbits/s |
|
Datos comprimidos |
50 Mbits/s |
|
Datos totales grabados |
99 Mbits/s |
|
Pistas de audio |
4 canales (48 khz/16 bits) |
|
Aplicación principal |
Programas profesionales |
|
Diámetro del tambor |
21,7 mm |
|
Rotación del tambor |
150 rps |
|
Tipo de cinta |
Partículas de metal |
|
Velocidad de escritura |
11,37 m/s |
|
Velocidad de la cinta |
66,7 mm/s |
|
Anchura pistas de vídeo |
18 μm con grabación azimutal |
|
Duración máxima de las cintas |
Pequeñas: -- min. Medianas: 31 Grandes: 92 min. |
7.6.5.DVCPRO HD
Formato DVCPRO HD |
Dimensiones del fotograma (FAR) |
Relación de aspecto del píxel (PAR) |
Relación de aspecto de la imagen (DAR) |
Frame rate |
Método de escaneo |
---|---|---|---|---|---|
1080i@59.94 |
1280x1080 |
3:2 |
16:9 (1920 × 1080) |
59.94 |
entrelazado |
1080i@50 |
1440x1080 |
4:3 |
16:9 (1920 × 1080) |
50 |
entrelazado |
720p@59.94 |
960x720 |
4:3 |
16:9 (1280 × 720) |
59.94 |
progresivo |
720p@50 |
960x720 |
4:3 |
16:9 (1280 × 720) |
50 |
progresivo |
7.6.6.Formatos DV y tarjetas P2
Capacidad |
DVCPRO |
DVCPRO HD 720p@24fps |
DVCPRO 50 |
DVCPRO HD 1080i60 o 720p60 o AVC-Intra100 |
---|---|---|---|---|
4 GB |
16 minutos |
10 minutos |
8 minutos |
4 minutos |
8 GB |
32 minutos |
20 minutos |
16 minutos |
8 minutos |
16 GB |
1 hora y 4 minutos |
40 minutos |
32 minutos |
16 minutos |
32 GB |
2 horas y 8 minutos |
1 hora y 20 minutos |
1 hora y 4 minutos |
32 minutos |
64 GB |
4 horas y 16 minutos |
2 horas y 40 minutos |
2 horas y 8 minutos |
64 minutos |
8.Codificación y compresión de vídeo y audio digital
8.1.Contenedores multimedia y códecs


Nombre y extensión |
Propietario |
Códecs de vídeo |
Códecs de audio |
---|---|---|---|
3GP (.3gp) |
3GPP |
H.263, MPEG-4 Parte 2 y H.264/MPEG-4 AVC |
AMR-NB, AMR-WB, AMR-WB+, AAC, HE-AAC y HE-AAC v2 |
Advanced Systems Format (.asf, .wma, .wmv) |
Microsoft |
Casi todos a través de VFW (*) o DMO (**) |
Casi todos a través de ACM (***) o DMO |
AVI (.avi) |
Microsoft |
Casi todos a través de VFW |
Casi todos a través de ACM |
DivX Media Format (.divx) |
DivX, Inc. |
MPEG-4 Parte 2 compatible con DivX profiles |
MP3, PCM, AC-3 |
Flash Video (.flv) |
Adobe Systems |
Sorenson, VP6, Screen Video, H.264/MPEG-4 AVC |
MP3, Nellymoser, ADPCM, LPCM, AAC, Speex |
Matroska (.mkv, .mk3d, .mka, .mks, .webm) |
CoreCodec, Inc. |
Todos |
Todos |
MP4 (.mp4) |
MPEG |
HEVC/MPEG-H Parte 2/H.265, MPEG-2 Parte 2, MPEG-4 ASP, H.264/MPEG-4 AVC, H.263, VC-1, Dirac, otros |
MPEG-2/4 (HE)-AAC, MPEG-1/2 Layers I, II, III (MP3), AC-3, Apple Lossless, ALS, SLS, otros |
MPEG Video File (.mpg, .mpeg) |
MPEG |
MPEG-1, MPEG-2 |
MPEG-1 Layers I, II, III (mp3) |
MPEG transport stream TS (.ts) |
MPEG |
MPEG-1, MPEG-2 Parte 2, MPEG-4 ASP, H.264, otros |
MPEG-1 Layers I, II, III (mp3), AAC, otros |
BDAV MPEG-2 transport stream (.m2ts) |
Blu-ray Disc Association |
MPEG-2 Parte 2, H.264, VC-1 |
AC-3, DTS, LPCM, Dolby Digital Plus, DTS HD, Dolby Lossless |
MXF (.mxf) |
SMPTE |
Todos |
Todos |
Ogg |
Xiph.org |
Theora, Dirac, OggUVS, MNG y otros, y casi todos a través de VFW |
Vorbis, FLAC, Speex, Opus, OggPCM, y casi todos a través de ACM |
QuickTime (.mov, .qt) |
Apple |
MPEG-2 (OS X Lion o posterior), MPEG-4 Parte 2, H.264, H.263, H.261, Apple ProRes, Apple Pixlet, Cinepak, Component Video, DV, DVC Pro 50, Graphics, Motion JPEG, Photo JPEG, QuickTime Animation, Sorenson Video 2, Sorenson Video 3 |
AAC (MPEG-4 Audio), HE-AAC, Apple Lossless, MP3, AMR Narrowbi, MS ADPCM, QDesign Music 2, Qualcomm PureVoice (QCELP), IMA 4:1, MACE 3:1 (solo Mac OS X v10.6.x), MACE 6:1 (solo Mac OS X v10.6.x), ALaw 2:1, ULaw 2:1 |
RMVB (.rmvb) |
RealNetworks |
RealVideo 8, 9, 10 |
(HE)-AAC, Cook Codec, Vorbis, RealAudio Lossless |
VOB+IFO (.vob, .ifo) |
DVD Forum |
MPEG-2 Parte 2, MPEG-1 Parte 2 |
AC-3, LPCM, DTS, MPEG-2 Parte 3, MPEG-1 Layer II |
8.2.Exportación de vídeo digital
8.2.1.Códecs
8.2.2.Keyframe o fotograma de referencia
8.2.3.Bit rate


8.2.4.Resolución
Formato |
Relación de aspecto |
Resolución (px) |
---|---|---|
Standard Definition (SD) |
4:3 |
640 × 480 |
Standard Definition (SD) |
16:9 |
640 × 360 |
720p HD |
16:9 |
1280 × 720 |
1080p HD |
16:9 |
1920 × 1080 |
2K |
16:9 |
2560 × 1440 |
4K |
16:9 |
3840 × 2160 |
8K |
16:9 |
7680 × 4320 |

8.2.5.Frame rate
8.2.6.Formato entrelazado y progresivo
8.2.7.Relación de aspecto del píxel (PAR)
