El análisis de la imagen
Índice
- 1.El canal visual y el signo no lingüístico
- 2.La comunicación no verbal y sus producciones principales
- 2.1.El área disciplinar de la comunicación no verbal
- 2.2.Ejes metodológicos de la comunicación no verbal
- 2.2.1.Unidades y datos
- 2.2.2.Registros
- 2.3. Tres enfoques clásicos de la comunicación no verbal: La cinésica de Birdwhistell
- 2.4.Tres enfoques clásicos de la comunicación no verbal: el trabajo de Ekman y Friesen sobre la expresión facial
- 2.5.Tres enfoques clásicos de la comunicación no verbal: la proxémica de Hall
- 3.El estudio de los productos icónicos de la cultura
- 3.1.Una primera inmersión en las imágenes de la publicidad, el periodismo y el arte
- 3.2.Algunas observaciones sobre la especificidad de la semiótica icónica
- 3.3.La codificación infracomunicativa o precomunicativa en las representaciones icónicas
- 3.4.La codificación comunicativa en las representaciones icónicas
- 3.5.Un ejemplo: los mitos icónicos
- 3.6.Un ejemplo: la retórica cotidiana
- Bibliografía
1.El canal visual y el signo no lingüístico
1.1.Los iconos y los índices
1.2.El acceso a las imágenes
-
Uno es la observación directa de la conducta humana en su dimensión icónica. Este investigador puede observar y registrar, en vivo o a través de fotografías tomadas por él o de una grabación en vídeo, el comportamiento animal o humano definido de forma nuclear como movimiento con valor social, expresivo o comunicativo.
-
El otro es la observación indirecta de los artefactos o productos icónicos de la acción humana. Ahora, el investigador no recoge la información mientras se está produciendo, sino que recolecta la ya producida por los sujetos, sea espontáneamente o por encargo.
2.La comunicación no verbal y sus producciones principales
2.1.El área disciplinar de la comunicación no verbal
2.1.1.Raíces disciplinares
2.1.2.La conducta como movimiento y como signo
2.1.3.Expresión y comunicación
2.1.4.Universal y cultural; lingüístico y no lingüístico
2.2.Ejes metodológicos de la comunicación no verbal
2.2.1.Unidades y datos
-
El movimiento intracorporal comprende todos los desplazamientos de partes del cuerpo pequeñas (cejas, dedos) o grandes (brazos, cabeza, piernas) que se interpretan en relación con el cuerpo entero como sistema de referencia: se cruzan los brazos sobre el pecho o el cuerpo, las piernas una sobre otra, siempre con relación a estos soportes corporales, no con relación a la habitación donde estamos o al paisaje. El cuerpo se ve como una fuente de señales.
-
El movimiento intercorporal comprende todos los desplazamientos del cuerpo entero en el marco del entorno físico y espacial. Vamos, venimos, avanzamos, retrocedemos, nos situamos más cerca o más lejos de los demás o de los objetos. Se atiende al valor de las posiciones en el espacio social.
-
Muchas acciones comunicativas son mixtas en tanto que participan de los dos tipos de movimiento.
2.2.2.Registros
-
topográficamente según los valores de la parrilla (la mano derecha en el marinero de la izquierda ocuparía la posición [1,3]; la izquierda la [3,1]);
-
topológicamente o categorialmente (mano derecha alzada al máximo por encima de la cabeza; mano izquierda en ángulo recto a la izquierda del tronco).
-
bien topográficamente según los valores de la parrilla (el individuo X se encuentra en la posición (6,7);
-
bien topológicamente o categorialmente (el individuo X se encuentra en la zona de los árboles: A, árboles; F, fuente; G, columpio; T, tobogán; CE, campos de deporte; H, huerto).
2.3. Tres enfoques clásicos de la comunicación no verbal: La cinésica de Birdwhistell
2.3.1.Planteamiento teoricometodológico
-
Las unidades mínimas serían los quinemas (a veces, con grafía k [kinema]) o átomos cinéticos del movimiento. "Párpado cerrado", "Labios comprimidos" o "Mano cerrada en forma de puño" son quinemas. Se corresponderían con los fonemas del habla y, por lo tanto, se definen por contraste u oposición: un quinema se apoya sobre quines, que vienen a ser sus rasgos distintivos: "Párpado cerrado" se opone a "Párpado abierto"; "Mano cerrada" a "Mano abierta".
-
El siguiente nivel sería el de los quinemorfemas, que son combinaciones de quinemas con significado social; de evidente inspiración en los morfemas o las palabras del lenguaje. Diferentes combinaciones de quinemas dentro de un quinemorfema dan diferentes significados o –al revés– no reciben ninguna adscripción de significado por parte de los usuarios. Por ejemplo, la combinación "Cejas bajadas por el extremo distal + Labios bajados en el extremo distal" es un quinemorfema facial de tristeza o depresión, mientras que la expresión contraria, con labios y cejas alzados, tiene el significado opuesto. En estos casos, como en otros de expresión facial, el vínculo entre quinemas se da en régimen de simultaneidad. En otros casos, la relación entre los dos o más quinemas implicados podría ser secuencial.
-
La combinación de quinemorfemas genera quinemorfemas complejos, que serían palabras o protofrases de contenido más completo. En los ejemplos del párrafo anterior hemos incluido pocos quinemas dentro de cada quinemorfema; pero es obvio que una persona enfadada no sólo comunica mediante cejas y labios, sino que también lo hace mediante un mentón orientado hacia abajo, la cabeza baja, los hombros encogidos, etc. Esta configuración de valores es una unidad comunicativa de nivel superior, el quinemorfema complejo, que abrazaría secciones amplias del cuerpo o el cuerpo entero.
-
Finalmente, las construcciones quinemórficas complejas podrían compararse con las frases u oraciones del lenguaje e incluirían secuencias completas de comunicación no verbal.
2.3.2.Técnica de notación y registro
Este fragmento de registro que reproducimos sin alteración se encuentra en R. L. Birdwhistell (1968). Cinésica y comunicación. En E. Carpenter y M. Mc Luhan (Eds.), El aula sin muros (pp. 33-44). Barcelona: Ediciones de Cultura Popular.
2.4.Tres enfoques clásicos de la comunicación no verbal: el trabajo de Ekman y Friesen sobre la expresión facial
2.4.1.Planteamiento teoricometodológico
-
Por un lado la posición de estos dos autores es universalista, y sostiene que las emociones humanas se manifiestan básicamente de la misma manera en todas las sociedades y acompañadas de cualquier lenguaje. Esta teoría parece disfrutar de un sólido apoyo en estudios de descodificación; por ejemplo, en los altísimos porcentajes de reconocimiento de las mismas expresiones faciales por parte de individuos de diferentes culturas. A pesar de todo, claro está que el margen que queda en algunos casos para llegar al 100% podría dar una parte de razón a Birdwhistell; en el sentido de que también hay un componente de variación intercultural. Y, más allá de estas consideraciones, la pretensión de universalidad de la expresión emocional no incluye la evidente variabilidad de los signos no verbales aprendidos. Tal y como remarcaremos más abajo, Ekman y Friesen defienden la universalidad de las expresiones directas de la emoción, pero no de otras expresiones y patrones comunicativos que sólo se vinculan indirectamente.
-
Por otro lado, el análisis de Ekman y Friesen, con raíces en la etnografía, en Darwin y en la etología humana, descansa sobre cimientos anatómicos, técnicas observacionales y conceptos generales de la semiótica; pero no mantiene vínculos ni con la metodología ni con la teoría lingüística. Ello no excluye que este análisis preste atención a las relaciones entre el discurso hablado y el gestual, como también haremos constar.
-
Finalmente, los protocolos de análisis incorporan la distinción entre expresión y comunicación a la que hemos aludido más arriba: mientras que la expresión se puede estudiar en situaciones artificiales inducidas (tareas, juegos de mesa o sociales, juegos de roles), en cambio los patrones comunicativos sólo pueden ser captados en interacciones de tipo conversacional o parecido.
-
las condiciones externas, sociales o ambientales, presentes cuando se produce la acción;
-
la conducta verbal asociada, si se da el caso;
-
el grado de conciencia que tiene de su acción la persona que lo ejecuta;
-
la intención observable o deducible;
-
la retroalimentación que recibe esta misma persona en llevar a cabo la acción y beneficiarse o ser perjudicada por sus efectos;
-
el tipo de información transmitida (personal o pública, orden, información o pregunta, área de actividad social implicada, etc.).
-
Emblemas. Son gestos que toleran una traducción verbal institucionalizada y pueden sustituir a una palabra o a una frase. El emisor del gesto es perfectamente consciente de ello y del uso pertinente del emblema. Son signos aprendidos y, en consecuencia, divergen de un entorno cultural a otro y están ligados a la emoción por vías indirectas. Pueden ser arbitrarios (lenguajes de los sordos, sacar el mentón adelante, subir el labio inferior y alzar las cejas: cara de extrañeza o de "no sé"), icónicos (alzar los dedos índice y medio para representar dos) o indexicales o metonímicos (vaivén oblicuo de la mano en señal de amenaza habitualmente dirigido a los niños: "te pegaré ... ").
-
Ilustradores. Son movimientos directamente ligados al discurso hablado, al que "ilustran" en clave analógica o icónica. Se distinguen seis tipos:
-
Batutas, que marcan el tempo de la frase o la palabra mediante la acentuación o el énfasis.
-
Ideografías, que esbozan la dirección o la ruta mental o lógica del emisor (por ejemplo, en una argumentación).
-
Deícticos o señalizadores de objetos o personas (habitualmente con el índice, con el mentón, con la mirada).
-
Espaciales, que representan una relación espacial (una proporción, una distancia, anchura, altura).
-
Quinetografías, que reproducen acciones corporales (por ejemplo, la acción de conducir un coche al volante).
-
Pictografías, que describen mediante el "dibujo en el aire" un referente hablado ("la piedra tenía una forma así"... ).
-
-
Demostraciones emocionales o afectivas. Corresponden básicamente a la zona de la cara y constituyen, como ya hemos reiterado diversas veces, el objeto de estudio principal de Ekman y Friesen. Tienen como motor la emoción y de aquí su carácter universal, anclado en la musculatura facial y en el cerebro emocional. Aunque, morfológicamente, las expresiones faciales sean universales, su uso puede variar, ya que también varían las circunstancias desencadenantes o sus puntos de aplicación social. La manifestación de las emociones puede ser más o más consciente o intencional, según la intensidad anímica y la velocidad de la respuesta. No hay una expresión para cada emoción, ni la forma de manifestarse es exclusiva; muchas expresiones son una mezcla de más de una emoción. A veces las demostraciones de este tipo son utilizadas como emblemas y de manera plenamente intencional: es el caso de la sonrisa. Su codificación es difícil de establecer, aunque, en general, las emociones se manifiestan a través de una codificación analógica (por ejemplo, cuanto más miedo tiene una persona, más cercano o más inminente es el estímulo responsable del miedo, y más exagerados o intensos son los rasgos de la expresión correspondiente).
-
Reguladores. Podrían asimilarse a las señales que organizan la conversación y que son objeto del análisis conversacional. Informan a quien habla de si es escuchado o no, de si puede responder ya o todavía no, de si el vocabulario utilizado es el adecuado en un cierto contexto o no, etc. Un regulador bien conocido es el de ir asintiendo con la cabeza mientras la otra persona habla. Se distinguen, pues, de las batutas y de las ideografías en que no regulan el propio discurso, sino la interacción conversacional. El grado de intencionalidad es mínimo. Su origen es básicamente cultural; por este motivo los contactos entre extranjeros pueden dar lugar a malentendidos en el curso de las interacciones presenciales. No obstante, a menudo se asocian a expresiones emocionales invariables (como la expresión de sorpresa, de alegría, etc.). Su codificación es poco conocida, aunque sabemos que algunos reguladores son metonímicos (como los cambios de postura durante la conversación, la ubicación más cercana o más lejana del interlocutor, más frontal o más oblicua).
-
Adaptadores. Es una categoría un poco difuminada, como los mismos Ekman y Friesen admiten. Corresponde a movimientos que pretenden satisfacer necesidades físicas, psicológicas o sociales o bien tienen un carácter puramente funcional, utilitario o instrumental (por ejemplo, en clave ergonómica, en relación con el uso de aparatos o máquinas). También pueden ser la manifestación de un intento de control de las emociones. La adaptación se puede entender con respecto a uno mismo, con respecto a un interlocutor o vecino o con respecto a los objetos. Una muestra de adaptador con respecto a uno mismo sería el pasarse la lengua por los labios o secárselos durante la conversación. Una de adaptador con respecto a otro sería poner las manos en la cintura y extender los codos a los lados con el fin de ocupar más lugar, impidiendo así que alguien se nos cuele en una cola. La adaptación a los objetos se pone de relieve en el gesto de ponerse la mano como visera con el fin de no ser deslumbrado por el sol. El grado de intencionalidad de estos gestos fluctúa y su codificación es o bien icónica, o bien indexical o metonímica. En buena medida son signos modelados por la misma lógica material o funcionalidad de la acción: si hay que protegerse del sol, lo mejor es colocar la mano sobre los ojos, no el pie; si hay que cerrar el paso de manera tácita y sin violencia, lo mejor es "ensancharse" y obligar a la otra persona a una acción ya descaradamente agresiva si quiere adelantarnos. Por lo tanto, a pesar de depender del aprendizaje cultural, hacen gala de una cierta universalidad.
Estas cuestiones se corresponden en términos generales a la formulación clásica de Ekman y Friesen:
(P. Ekman y W. V. Friesen (1969). The repertoire on Non-Verbal Behavior. Categories, Origin, Usage and Coding. En Semiotica, (1) 49-98.
Autores importantes como Poyatos han reformulado con criterios más amplios este repertorio con el fin de aplicarlo no sólo a la comunicación no verbal en vivo, sino también a la que se describe o plasma en los textos literarios o de otros tipos. Ved Poyatos, F. (1983). New Perspectives in Nonverbal Communication (pp. 94 y sigs.). Oxford (UK): Pergamon Press.
2.4.2.El sistema FACS (facial action coding system)
P. Ekman y W. V. Friesen (1978). Facial Action Coding System. Palo Alto (CA): Consulting Psychologists Press. La nueva versión del 2002 no introduce variaciones importantes metodológicas y técnicas, que son las que tratamos de destacar aquí.
Ved en relación con la figura y con lo que sigue. Facial Action Coding System (2009). Wikipedia. The Free Enciclopedia. Wikimedia Foundation Inc. Recuperado el 30 de agosto del 2009 en https://en.wikipedia.org/wiki/Facial_Action_Coding_System.
También Hager, J. C. (2003) Data Face: Description of Facial Action Coding System (FACS). Corel Corp. Recuperado el 17 de agosto del 2009 en https://www.face-and-emotion.com/dataface/facs/description.jsp
-
La superior abarca frente, cejas y párpados.
-
La inferior comprende el resto de la cara y se clasifica en cinco dimensiones del movimiento: arriba - abajo, horizontal, oblicua, orbital y miscelánea.
-
En lo referente a la zona superior hay que fijarse en:
-
La glabela, el espacio entre las dos cejas.
-
El pliegue del ojo, el espacio entre cada ceja y el correspondiente párpado superior.
-
Las arrugas del párpado inferior, que aparecen o se hunden justo debajo.
-
La arruga o línea, ubicada más abajo que la anterior, bajo el párpado inferior y bastante paralelo a él.
-
-
En lo referente a la zona inferior:
-
La raíz o base de la nariz, su puente o punto de inicio superior.
-
Las aletas de la nariz y el área que las circunscribe.
-
El surco nasolabial, que desciende de los extremos de las aletas de la nariz hacia el exterior de la cara, más allá de las comisuras labiales, hasta media mejilla.
-
El filtrum, o pequeña depresión en el centro y encima del labio superior, justo debajo de la punta de la nariz.
-
La piel del mentón.
-
-
Alargamiento: la boca parece más larga de lo habitual en el plano horizontal.
-
Acortamiento: la boca parece más corta de lo habitual en el plano horizontal.
-
Estrecho: la parte roja del labio se ve poco.
-
Ancho: la parte roja del labio se muy visible.
-
Aplanado: se ven los labios chafados contra los dientes.
-
Prominente: los labios sobresalen del plano de la cara (como siempre, con respecto a lo que es habitual).
-
Tirado: no están sentidos ni relajados, tienen una apariencia lisa.
-
Estirados: la piel se ve tensada como si fuera goma.
-
En régimen de dominancia: una A. U. enmascara u oculta otra, parcialmente o totalmente. Sólo se registra la primera.
-
En régimen de sustitución: una A. U. o combinación de A. U. es muy parecida a otra. Sólo se registra la primera.
-
En régimen de alternancia: según el protocolo, se pueden registrar dos A. U. diferentes; queda al arbitrio del analista cuál se escoge (en función del contexto, de la secuencia, etc.).
-
la parte central y/o interior de la ceja haya descendido aunque el desplazamiento sea muy pequeño;
-
las cejas se hayan acercado aunque sea muy poco, lo cual se tendría que ver directamente en el propio desplazamiento o indirectamente mediante la arruga o el pequeño bulto entre las cejas.
2.5.Tres enfoques clásicos de la comunicación no verbal: la proxémica de Hall
2.5.1.Planteamiento teoricometodológico
2.5.2.Técnica de notación y registro
-
el del observador, en perspectiva ética y émica (ética en tanto que externa e idiosincrática; émica en tanto que miembro de la misma cultura que los sujetos observados);
-
el del sujeto observado o interrogado, situado en perspectiva émica; manifestada en sus respuestas sobre la percepción que éste tenía de cada distancia.
Dimensiones o categorías
|
||||||||||
Puntos de tiempo
|
Postura
|
Orientación
|
Cinésica
|
Tacto
|
Visión
|
Térmico
|
Olfato
|
Voz
|
Comentarios
|
|
1
|
55
|
0
|
10L
|
0
|
23
|
2
|
2
|
1
|
||
2
|
55
|
01
|
10L
|
4
|
23
|
2
|
2
|
1
|
||
......n
|
.....
|
.....
|
.....
|
.....
|
.....
|
.....
|
.....
|
.....
|
3.El estudio de los productos icónicos de la cultura
3.1.Una primera inmersión en las imágenes de la publicidad, el periodismo y el arte
Podéis encontrar más información sobre ambas fotografías y la colección Hartman en:
Put all your might into the Mighty 7th War Loan (2009). John W. Hartman Center for Sales, Advertising & Marketing History. Durham (NC): Duke University Libraries. ("Digital Collections"). En línea (recuperado el 1 de septiembre del 2009).
Y si queréis ampliar la información sobre la toma de la fotografía original, podéis leer:
Wicho (2007). Izando la bandera en Iwo Jima: otra foto con historia. Microsiervos (Muy interesante). En línea (recuperado el 1 de septiembre del 2009).
-
Nubes: pueden revelar pero también ocultar. Aquí se retiran para hacer patente la figura de un soldado.
-
Estatua: la figura sugiere inmortalidad, gloria, sacrificio de la juventud. La estatua es dorada (a pesar de no ser demasiado evidente en esta reproducción).
-
Sol: ilumina, calienta, da vida, el destino solar se asocia a la gloria.
-
Restos: parecen huesos de muertos, a pesar de ser probablemente maderas y hierros; remiten al sacrificio y al altruismo.
-
Bandera: encima de su palo y ondeante connota orgullo nacional, identificación con la causa y poder colectivo.
-
Hombres juntos: son el poder del número, del trabajo en equipo, de la complicidad y la solidaridad.
3.2.Algunas observaciones sobre la especificidad de la semiótica icónica
3.3.La codificación infracomunicativa o precomunicativa en las representaciones icónicas
-
El de la teoría de la Gestalt, con leyes como las de la pregnancia, el cierre de la forma, la proximidad, etc.
-
El de la teoría asociativa, entendiendo que la organización espaciotemporal de la representación viene fijada por asociaciones de contigüidad, semblanza y contraste.
-
Culturemas o código icónico, general o básico de la cultura. Codifica las clases y estilos de objetos (de lujo, vulgares, útiles, laborales ...), las clases de animales (domésticos, salvajes, peligrosos, mansos ...), a las personas (sexo, edad, ideología), paisajes (helados, desérticos, selváticos, frondosos, urbanos, rurales, idílicos...), etc.
-
Subcódigos fisiognómicos y de tipo somático. La "cara cruel", la "cara dulce", la "cara de la autoridad", "de afecto", etc.; "el atleta", "el panzudo", "el gordo" y "el delgado", los diversos perfiles femeninos...
-
Subcódigos del vestir. "De fiesta", "de ceremonia", "de trabajo", "de estar por casa", aparte de los complicados códigos de la moda en las diferentes sociedades y épocas históricas.
-
Subcódigos escenográficos y de organización espacial. Ordenan la distribución espacial de personajes y objetos dentro del ámbito representado: la de la familia representada en una cocina, la de los guerreros enfrentados delante de un paisaje, etc. No hay que confundir este subcódigo con el código de la composición, en el que nos detendremos después.
-
Subcódigos de comunicación no verbal. Claro está que no se refieren a la comunicación no verbal en sí misma en el contexto de las interacciones, sino a la que es representada en las imágenes. Naturalmente, hay un gran isomorfismo entre las unas y las otras, pero la plasmación de expresión, gesto y postura en los materiales icónicos suele modificarlos retóricamente enfatizándolos, exagerándolos, estilizándolos, incluso distorsionándolos.
-
Ángulo de visión: frontal, lateral, picado, contrapicado.
-
Distancia focal: macroobjetivo, teleobjetivo, gran angular, ojo de pez.
-
Iluminación: cenital, plana o frontal, inferior, lateral.
-
Encuadre: detalle, primer plano, plano tres cuartos o americano, plano medio, plano general, plano de conjunto.
-
Profundidad de campo: perfil nítido o borroso, figura o figura y fondo.
-
Nitidez de la imagen: tamaño del grano, precisión del detalle, filtros. Hoy, en relación con la imagen digital hablaríamos de píxeles.
-
La verosimilitud, que tiene mucho que ver con el equilibrio de formas y volúmenes. Así si alguien se sube a una escalera, la diagonal será la línea de ascenso más convincente.
-
La lectura. Esto es, la composición guía los ojos del espectador hacia un determinado orden de interpretación o lectura.
-
La asociación. La composición actúa también como fuente de asociaciones o connotaciones al organizar personajes, objetos o acontecimientos de una cierta manera.
3.4.La codificación comunicativa en las representaciones icónicas
-
La codificación histórica que depende de significaciones convencionales establecidas culturalmente en sucesivas etapas del desarrollo de las sociedades y después conservadas: por ejemplo, el ojo tapado del pirata, la aureola del santo.
-
La codificación intrínseca dentro de cada sector de la cultura visual en forma de iconogramas. Un tipo con corbata y americana que lleva una cartera negra en la mano es un ejecutivo. Un iconograma como éste no es un signo aislado sino, evidentemente, un enunciado entero y, por eso, va más lejos que los culturemas que veíamos en el apartado anterior. Esta codificación también es convencional, pero ahora depende de convenciones más o menos exclusivas de cada uno de estos sectores, por ejemplo de la publicidad o del cómic.
-
Primero: "Estás con Eristoff (marca = hombre)"; "Esto va contra las convenciones establecidas"; "Tu madre, defensora de convenciones establecidas, no estará de acuerdo".
-
Segundo: "Yo no soy mi madre"; "Yo opto por los lenguajes diferentes"; "Yo estoy con (bebo) Eristoff".