Gestión de compras
© de esta edición, Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC)
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Autoría: Carles Narváez Brinquis, Xavier Mas Casanova, Isabel María Mariscal, Cristian Castillo Gutiérrez
Producción: FUOC
Todos los derechos reservados

Introducción
-
Módulo 1. Estrategia de compras.
-
Módulo 2. Identificación, evaluación y selección de proveedores.
-
Módulo 3. Gestión de contratos, documental, de stocks, y de la información en compras.
-
Módulo 4. Negociación en compras.
-
Módulo 5. Control económico de la gestión de compras.
Competencias
-
Establecer la mejor estrategia de compras alineada con los objetivos de la organización.
-
Analizar información y tomar decisiones de compra.
-
Establecer mecanismos de búsqueda, selección y evaluación de proveedores y sus ofertas.
-
Organizar un sistema de desarrollo o de integración de gestión de compras con proveedores.
-
Identificar y calcular adecuadamente los distintos costes generados en compras.
-
Gestionar contratos y documentos de compras, y organizar un sistema de información eficiente para compras.
-
Establecer unos objetivos de negociación realistas y desarrollar una estrategia adecuada.
-
Preparar y llevar a cabo una negociación de forma profesional.
-
Construir un cuadro de mandos de compras.
-
Calcular ratios que permitan realizar un óptimo control económico de la gestión de compras.
Objetivos
-
Comprender los conceptos de compras y aprovisionamiento.
-
Conocer las diferentes herramientas para la toma de decisiones en compras.
-
Establecer un plan estratégico de compras.
-
Establecer las distintas fuentes para buscar proveedores e identificar los criterios de selección.
-
Realizar la evaluación de los proveedores para determinar si responden a las expectativas generadas.
-
Familiarizarse con el proceso de las ofertas: su petición, su evaluación y su selección.
-
Comprender la importancia estratégica del desarrollo y la integración de los proveedores.
-
Comprender la importancia de la calidad en compras.
-
Valorar la importancia de la gestión contractual en la función de compras.
-
Valorar la importancia de la gestión documental en la función de compras.
-
Identificar los Incoterms en el comercio internacional y su aplicación.
-
Determinar la importancia que tienen los stocks y sus costes relacionados.
-
Valorar la importancia que tiene la información en la gestión de compras.
-
Calcular el coste integral de compras.
-
Distinguir entre los conceptos de negociar y regatear.
-
Identificar los tipos, los estilos y las técnicas de negociación.
-
Analizar los distintos aspectos de la posición compradora en una negociación.
-
Determinar las fases de un proceso de negociación.
-
Comprender las razones por las que una gestión óptima de las compras convierte a esta función en un centro de beneficios para la empresa.
-
Confeccionar un cuadro de mandos.
-
Formular y calcular las ratios más significativas en compras.
Contenidos
- Identificación, evaluación y selección de proveedores
- 1. Búsqueda, selección y homologación de proveedores
- 2. Evaluación de proveedores
- 3. Precio de venta, precio de compra y precio de coste
- 4. Petición, evaluación y selección de ofertas
- 5. Desarrollo y gestión de los proveedores
- 6. Integración de los proveedores
- 7. Gestión de calidad en las compras
- 8. Gestión de riesgos en las compras
- Negociación en compras
- 1. Negociación frente a regateo
- 2. El entorno empresarial: mercado y proveedores
- 3. Marketing de las compras
- 4. Tipos de negociación
- 5. Análisis de la posición compradora
- 6. Los estilos de negociación
- 7. Las habilidades comunicativas
- 8. Las fases del proceso de negociación
- 9. Las técnicas de negociación
Materiales didácticos
-
Guía de aprendizaje
-
Módulos didácticos