Breve aproximación al ordenamiento jurídico español

Índice
- Introducción
- 1.Las fuentes del derecho español
- 1.1.La ley
- 1.2.La costumbre
- 1.3.Los principios generales del derecho
- 1.4.La jurisprudencia
- 2.Tipología de las disposiciones legales y jerarquía normativa
- 3.Las principales ramas o ámbitos del derecho
- 3.1.Las principales ramas del derecho público
- 3.1.1.El derecho constitucional
- 3.1.2.El derecho internacional público
- 3.1.3.El derecho de la Unión Europea
- 3.1.4.El derecho penal
- 3.1.5.El derecho administrativo
- 3.1.6.El derecho tributario
- 3.1.7.El derecho procesal
- 3.2.Las principales ramas del derecho privado
- 3.1.Las principales ramas del derecho público
- Resumen
Introducción
1.Las fuentes del derecho español
1.1.La ley
1.2.La costumbre
1.3.Los principios generales del derecho
1.4.La jurisprudencia
2.Tipología de las disposiciones legales y jerarquía normativa
2.1.La jerarquía normativa
2.2.El nivel o rango constitucional
2.2.1.La Constitución
2.2.2.Los estatutos de autonomía
2.3.El nivel o rango legal
2.3.1.Los tratados internacionales
2.3.2.La normativa de la Unión Europea (reglamentos y directivas)
2.3.3.Las leyes orgánicas
2.3.4.Las leyes ordinarias
2.3.5.Las normas gubernamentales con rango de ley
2.4.El nivel o rango reglamentario
3.Las principales ramas o ámbitos del derecho
3.1.Las principales ramas del derecho público
3.1.1.El derecho constitucional
3.1.2.El derecho internacional público
3.1.3.El derecho de la Unión Europea
3.1.4.El derecho penal
3.1.5.El derecho administrativo
-
Urbanismo (dónde, cuándo y cómo construir).
-
Comunicaciones.
-
Transportes.
-
Energía.
-
Actividades económicas (permisos y licencias para desarrollar una actividad o negocio, inspecciones y revisiones, etc.).
-
Protección del medio ambiente.
-
Contratación pública (contratos en los que al menos una de las partes es una administración pública).
-
Responsabilidad administrativa (indemnización por daños provocados por la actuación de la administración).
-
Expropiación forzosa.